Grupos violentos crean caos en el Táchira con la muerte de un estudiante y quema de instalaciones de ULA FM 106.5
Este lunes 10 de marzo, en horas de la noche lamentablemente se registraron dos hechos protagonizados por grupos violentos que desde hace días vienen creando caos en el estado Táchira, esta vez, con la muerte del estudiante de la UNET, Daniel Tinoco, y la quema de instalaciones de ULA FM 106.5, emisora radial ubicada en el Sector Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal estado Táchira.
La referida declaración corresponde al profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, quien al conocer de tan lamentables acontecimientos, expresó su malestar y rechazo. “En el caso del estudiante que falleció, como padre quiero expresar mi dolor, mi sentimiento más profundo de rechazo, y a la vez, mis condolencias para con la familia de este joven que perdió la vida luchando por un ideal, por querer un mejor país. Cada estudiante muerto, es una gran pérdida para la sociedad, porque se trata de una vida prometedora, de una vida de esperanza, de una vida llena de ilusiones para hacer grande a la Nación. El único que da y quita la vida es Dios, y por tanto, pedimos las investigaciones que esclarezcan este hecho que nos enluta, porque los que defienden la violencia, el caos y niegan la paz, acaban con los hijos de la patria, que son los forjadores de la democracia”.
El Gobierno debe abrir las averiguaciones para que estos grupos violentos se les hagan seguimiento y se proceda en un todo de acuerdo con lo establecido en la CRBV y en las leyes del país. “Llamamos a los organismos competentes, particularmente muy respetuosamente al Gobernador del Estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, para que asuma la averiguación y se determinen quienes son los responsables de estos sucesos. Es hora de parar la violencia, porque violencia no genera otra cosa que más violencia, y con eso no gana nadie. Pedimos que el Gobierno asuma su rol y se conozca la verdad de lo que está sucediendo. Exigimos al Gobierno que actúe con firmeza, detenga a los violentos que han protagonizado estos sucesos que enlutan a las familias venezolanas, es hora de detener a esos grupos delincuenciales, ya basta de la retórica, el pueblo exige acciones contundentes, firmes que garantice la verdadera paz ciudadana”.
En el caso concreto de la quema de la emisora ULA F.M. 106.5, el profesor Alfonso Sánchez, los calificó como repudiables, pues traen consigo destrozos a bienes públicos que cumple una importante papel como medio de comunicación social y como espacio para la formación de los futuros profesionales egresados de nuestra Alma Mater. “Como siempre lo he dicho, y fiel a mis convicciones, condeno la violencia venga de donde venga, en tal sentido, solicito a las Autoridades Gubernamentales y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se hagan las investigaciones pertinentes para que se esclarezcan responsabilidades al respecto; al tiempo, de que se implementen estrategias de seguridad y orden público verdaderamente eficaces, que nos permitan como sociedad vivir en verdadera paz y armonía, para evitar este tipo de hechos”.
Fue oportuno para que el Profesor expresara que en los actuales momentos la sociedad reclama de respuestas, las cuales, garanticen una verdadera paz ciudadana, enmarcada en los principios consagrados en la CRBV, “los venezolanos requerimos vivir en un país de garantías, donde se establezcan medidas y planes soportados en la democracia y en los derechos ciudadanos, en pro de vivir en una comunidad en sana paz, en resguardo del valor más importante que es la vida; y de los bienes materiales, más cuando se trata de espacios creados para la educación, la formación y la comunicación”.
Agregó además el profesor Alfonso Sánchez, que “es preocupante ver como diversas instituciones públicas y privadas han sido flanco en el actuar de grupos delincuenciales que se han dedicado a sembrar el terror entre los habitantes de esta nuestra ciudad de San Cristóbal, por ello, exhorto, a los entes competentes, para que se investiguen los hechos y se determinen responsabilidades. Lamentablemente, este lunes la jornada terminó con la destrucción de una dependencia universitaria, espacio para la comunicación, para la formación académica, para la difusión. Estos cuantiosos daños, traerán como consecuencia que no podamos cumplir nuestra función a cabalidad en favor de la comunicación, la cual se había asumido con las nuevas autoridades para realizar un trabajo enmarcado en lo estrictamente académico e informativo, en el entendido de que se trata de equipos costosos que en la actualidad no pueden reponerse por la falta de recursos presupuestarios para ello, y además estos hechos afectan al recursos humano que labora en dicha dependencia, toda vez que, destrozaron sus herramientas de trabajo”.
No obstante, para el profesor Alfonso Sánchez, el valor monetario en cuanto a los daños materiales no es el único detrimento al bien público en que se incurre con este tipo de acciones, el daño institucional y sus efectos trascienden más allá de lo susceptible de ser valorado, pues, van en contra de la comunidad tanto universitaria como en general, “nuestra Casa de Estudios es un bien público dedicado a la formación, por lo cual, cada ciudadano, debería tener bien arraigado en sus principios y valores la importancia de preservar y cuidar espacios creados para la educación, como herramienta clave en pro del desarrollo de una nación; por tanto, reitero el llamado a los entes gubernamentales para que esclarezcan estos reprochables sucesos, y determinen tanto los autores materiales como intelectuales; particularmente de quienes fueron los responsables en cegarle la vida a un joven universitario que estaba luchando y alzando su voz por una Patria libre, con un mejor futuro y lleno de oportunidades”, destacó el profesor Alfonso Sánchez. (Prensa Vicerrectorado)