"Conoce tu universidad" incluyó jornadas de vacunación y oftalmología

Estudiantes reciben trípticos con información de distintos servicios y dependencias (Foto: Marlene Otero) Estudiantes reciben trípticos con información de distintos servicios y dependencias (Foto: Marlene Otero)

Durante la programación alusiva al 47 aniversario de la ULA Táchira, la  Coordinación de Extensión impulsó su séptima edición de "Conoce tu universidad", una jornada dirigida a los estudiantes, en la que se realizó una campaña de vacunación, servicio oftalmológico, bailoterapia y jornada nutricional, además de presentarse la gama de actividades culturales, extensionistas, deportivas y los servicios que presta la universidad a sus estudiantes y comunidad.

Así lo dio a conocer la coordinadora de Extensión de la ULA Táchira, profesora Luz Marina Maldonado, quien acotó que durante la jornada, que se realiza por séptima vez consecutiva, se contó con el apoyo del Camiula para la realización de una jornada de vacunación y con el servicio de optometría y elaboración de lentes para los estudiantes a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Jornada vacunacion ok Los estudiantes recibieron la vacuna contra el H1N1 de manos del personal especializado del Camiula Táchira (Foto: Dariana Rincón)

La profesora Maldonado indicó que las actividades se iniciaron a las 9 am con una jornada de vacunación contra el virus H1N1 en el hall central y una jornada de oftalmología en los espacios del comedor universitario, espacio en el que se realizó el resto de actividades.

Allí los estudiantes, a través de la exposición que realizaron los responsables de las distintas dependencias, la entrega de trípticos y el contacto personal en las mesas, conocieron de los distintos grupos culturales, extensionistas, así como la gama de servicios que brinda la universidad para ellos.

2 Luz Marina Maldonado presenta Conoce tu universidad La profesora Luz Marina Maldonado, al momento de dirigirse a los estudiantes concentrados en el comedor universitario (Foto: Adela González)

Entre las agrupaciones extensionistas se contó con la presencia del coordinador del grupo, profesor Camilo  Mora y de una representación de estudiantes por el Voluntariado Docente Penitenciario, así como del Grupo Scout Brownsea, que tuvo la presencia de un miembro de la manada.

Entre las agrupaciones extensionistas constituidas por estudiantes, la docente mencionó la Asociación de Estudiantes de Física y Matemática, al tiempo de invitar a los alumnos a integrarse a cualquiera de las asociaciones culturales, extensionistas y deportivas que tienen vida en el seno de la institución o a constituir nuevas asociaciones.

Voluntariado Penitenciario en Conoce tu universidad El coordinador del Voluntariado Docente Penitenciario, profesor Camilo Mora y algunos estudiantes que ejercen esta digna labor con los internos del Centro Penitenciario de Occidente, al momento de dar a conocer su trabajo e invitar a los estudiantes (Foto: Yanet Márquez)

Entre los grupos culturales destacó la presencia delcoordinador de Cultura, profesor Hugo Montilla,y de los directores de Teatro y de los Títeres, profesores Oliva Mora y Eduardo Rodríguez, respectivamente, así como también el director de Deportes, profesor Francisco Nieto.

En otra parte de su intervención, la profesora Maldonado mencionó la existencia de programas, a través de la Coordinación de Extensión, dirigidos a promover la preservación del medio ambiente y orientados hacia las escuelas de la entidad, en acuerdo con la Dirección de Educación del estado.

Servicio oftalmol Estudiantes revisan monturas para sus lentes, durante la jornada de oftalmología que impulsó Extensión con el apoyo de la DAES. (Foto: Dariana Rincón)

Tuvieron derecho de palabra responsables de dependencias universitarias como la Oficina de Registros Estudiantiles, la Oficina de Admisión  Estudiantil, OFAE, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAES, la Oficina de Prensa y de la Oficina de Asistencia Ejecutiva al Vicerrectorado.

La jornada también contó con la presencia de miembros de la Pastoral Universitaria  quienes emitieron palabras de estímulo a los estudiantes y se contó con una sesión de bailoterapia y charlas en torno a la buena nutrición.

La profesora Maldonado indicó que en esta oportunidad la jornada se llevó a cabo en el área del comedor universitario, con el objetivo de integrar espacios, dado que esta edificación“es de nueva data porque la universidad está en todas partes y en especial en los que hacemos vida en ella”.

 

 nutula47

Categorías: