Oleada de 425 estudiantes recibió bienvenida a la Facultad de Ingeniería ULA

 

Momentos en que la profesora Patricia Rosenzweig Levy se dirige a estos estudiantes de nuevo ingreso de ingeniería. (Fotografía: Nadia González  Momentos en que la profesora Patricia Rosenzweig Levy se dirige a estos estudiantes de nuevo ingreso de Ingeniería. (Fotografía: Nadia González)

Los estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes recibieron palabras de estímulos de las autoridades de esa facultad y de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, en el acto de bienvenida  realizado el jueves 17 de octubre en esa facultad.

Al dar sus palabras a estos bachilleres, la profesora Rosenzweig Levy  aprovechó el momento para llamar la atención sobre la  responsabilidad en el estudio. Dijo que muchos de ellos llegaban con grandes expectativas y emociones por los estudios que iniciarían en los próximos días en las diferentes escuelas de la facultad (Civil, Eléctrica, Mecánica, Química, Sistemas, Geológica y Básica). Los motivó a no abandonar el estudio pese a las dificultades que se les presenten, pues los que adquieren conocimientos son libres.

Así mismo, les recordó que ellos estaban  ingresando a la mejor universidad y a la mejor facultad, que posee los mejores estándares en el ámbito nacional e internacional. Les deseo muchos éxitos en sus estudios y que alcancen esa gran meta soñada como es la de recibir el título de ingeniero en el Aula Magna de la universidad.

Por su parte el decano, Oscar Camacho, informó que estaban dando la bienvenida a unos 425  estudiantes, provenientes de diferentes regiones del país; a quienes se les ofrecía información puntual de cómo cuidar las instalaciones de la facultad, el servicio comunitario, los servicios de salud, los servicios que ofrece la Dirección de Asuntos Estudiantiles, entre otros.

Igualmente anunció que para finales de este año esperan tener ya aprobada por el CNU la carrera de Ingeniería Geomática y para el transcurso del próximo año proseguir trabajando en la carrera de Ingeniería de Computación e Informática.

A la profesora Zulima Barboza le correspondió ofrecer la Clase Magistral de bienvenida a estos bachilleres, en la que hizo una reseña histórica de los estudios de Ingeniería en la humanidad.

“Al revisar la historia de la Ingeniería, desde la primera civilización hasta nuestros días, se encuentra que los primeros trabajos de ingeniería del mundo fueron realizados por los antiguos habitantes de la Mesopotamia”, expresó la profesora Barboza.

Las clases para estos estudiantes de nuevo ingreso se iniciarán el miércoles 22 de octubre, según anunció el decano Oscar Camacho. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)