Alfonso Sánchez: “Acusaciones del diputado Omar Hernández son infundadas y temerarias”

PROFESOR ALFONSO SANCHEZ Profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano de la ULA.-Táchira. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

El profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Vicerrector-Decano – Táchira, manifestó su rechazo enfático ante la opinión pública respecto  a las acusaciones infundadas emitidas por el diputado del Consejo Legislativo Regional (CLR) Omar Hernández, y que fueron publicadas en el  Diario La Nación en fecha 25 de junio de 2013. Detalló el profesor universitario, que se trata de acusaciones infundadas y temerarias que hace el diputado en su contra, “en las cuales responsabiliza de unas acciones que sólo están en el imaginario de quien ve solamente: golpe de Estado, apátridas, una patria dividida y venezolanos de un color y de otro, por doquier”.

Subrayó el profesor Sánchez, que como Vicerrector-Decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” – Táchira, tiene el deber de manifestar lo que siempre ha expuesto en su vida diaria, “y es que deploro, enérgicamente la violencia, venga de donde venga; lo cual ha estado siempre en consonancia con mi actuar. Por tanto, las afirmaciones proferidas por el diputado no se ajustan a la verdad y pareciera que no está siendo bien informado, o no está bien informado. Es lamentable, e irresponsable de su parte que emita declaraciones con ese tipo de contenido, cuando él no se ha apersonado a la universidad a conocer el trasfondo de lo que realmente ocurre, tal como se comprometió en la visita que la comunidad universitaria realizara semanas atrás al CLR”.

Ahora bien, señaló el profesor Sánchez, que como institución plural las puertas de la Universidad siempre están abiertas para el diálogo, por lo cual “ratificamos que si el diputado quiere cumplir con el compromiso hecho con la comunidad universitaria de escuchar sus peticiones, podremos realizar un conversatorio con las autoridades, estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero; para que así conozca, de fuente fidedigna, nuestra realidad, la cual, no dista mucho de la situación del resto de las universidades autónomas y experimentales del país. Esto, porque a todas luces desconoce lo que ocurre al interno de la universidad y así aclare sus dudas, toda vez que, es evidente que  ha recibido datos distorsionados y errados por parte de quienes le proporcionan información”.

Agregó el profesor universitario que, como demócrata convencido, siempre practica y afirma en cualquier escenario, la condición invariable e inviolable de defender a la Universidad de quienes pretende mancillar su dignidad y ponerla al servicio de un proyecto que cercena el derecho a disentir y a la protesta como derecho ineludible de los pueblos democráticos.

No obstante, está consciente que en el entorno de la sociedad “también existe quienes no respetan la voluntad democrática de los pueblos y el disenso al cual tenemos derecho, por lo cual, se dedican a poner autoría en acciones que no justifico para nada, por ser contrarias a la convivencia pacífica y democrática, a quienes nada tienen que ver, por la recurrente desinformación en la que se encuentran”.

Subraya el profesor Sánchez, de manera puntual, que “siempre he asumido y continuaré con la lucha en llevar con perseverancia y vehemencia la defensa  de amparo de la Universidad autónoma, plural, crítica, dialógica, contestataria y democrática, y abierta a cualquier visión ideológica, religiosa y de pensamiento, humano que nos dejó como legado nuestro Libertador Simón Bolívar, pues la historia se escribe y se leerá después”. (Prensa Vicerrectorado-ULA-Táchira)