Inaugurada la XI Feria Universitaria del Libro en el NURR

Corte de cinta de la XI Feria Universitaria del libro. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 2: Palabras de Eric Brown, Vicerrector Decano del NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 3: Palabras de Patricia Rosenzweig, Vicerrectora Académica de la Universidad de los Andes. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 4: Leonel Vivas, Conferencista Central, autor  del libro “Geotemas”. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 5: Participación de Danzas Culturales en el NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 6: Distintas universidades participaron en el evento. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 7: Exposición de artesanía en los distintos ecobasares. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 8: Exposición de la expo venta de libros. (Fotografía Alfredo Zambrano) Foto 9: Estudiantes asisten a la expo venta. (Fotografía Alfredo Zambrano) Corte de cinta de la XI Feria Universitaria del libro. (Fotografía Alfredo Zambrano)

***Masiva participación de estudiantes y profesores.

PRENSA ULA-NURR/Francy Mariño (Pasante de C.S) Con una masiva participación de profesores y estudiantes se inauguró la XI Feria Universitaria del Libro en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes.

En la sala José Ignacio Cabrujas, Eric Brown, Vicerrector Decano del NURR dio inicio al acto en el que resaltó que por primera vez en la Villa Universitaria se lleva a cabo dicho evento, ya que anteriormente se había realizado en la sede de Carmona, con la finalidad de que la feria se quede en esta casa de estudio.

Seguidamente, Luis Javier Hernández, editor y jefe del Fondo Editorial “Mario Briceño Iragorry” del  NURR, expresó que a pesar de tener una precariedad de recursos  se ha logrado exhibir publicaciones y proyectos de investigación. De igual modo agradeció a la Mirian Vásquez miembro del comité organizador por lograr que esta actividad se lleve a cabo.

Yohana Mendoza, Coordinadora de Extensión y Cultura del NURR, indicó que a pesar de ser la primera vez que se lleve a cabo esta actividad en la Villa Universitaria, los estudiantes la han aceptado con gran receptividad, alegría y regocijo. Recalcó que además de la  expo venta de libros se estarán presentando  grupos culturales, por lo que hace un llamado a la  comunidad trujillana para que se acerque a disfrutar de este evento.

            Prosiguió con las intervenciones, la Vicerrectora Académica de la Universidad de los Andes, profesora Patricia Rosenzweig,  quien expresó que el Fondo Editorial Mario Briceño Iragorry era una necesidad, por lo tanto  hay que sentirse orgullosos ya que está de primer lugar en el grupo de investigación reconocido por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, (CDCHTA) como Programa de Apoyo Directo a Unidades y Grupos de Investigación (ADG).

            Acto seguido , el profesor de la ULA Leonel Vivas dictó una Conferencia Central sobre la diversidad geográfica de Venezuela, tema de su libro “Geotemas”, indicó que su libro está dedicado a las condiciones físico naturales que conforman nuestra nación, en el que consta de veintitrés temas heterogéneos y en el que cada uno habla del territorio venezolano.

            Inmediatamente, se llevó a cabo la presentación del libro Geotemas, a cargo del profesor Efrén Pérez Nácar y el libro Ética y Etiquetas, de Camilo Perdomo, por Luis Javier Hernández.

            Finalmente se contó con la participación de un recital con la voz de la profesora  Doraida Díaz y el acompañamiento en la guitarra de Thomás Torres. Seguidamente se dio inicio al corte de cinta para dar por inaugurada la XI Feria Universitaria del libro y en el que participaron distintas instituciones de educación superior como el IUTIRLA y la Universidad Valle del Momboy; cerrando así el acto inaugural con la presentación de Danzas del estado Trujillo (TRUBA), el Taller de Danzas de Segundo Joaquin Delgado, Danzas San Antonio del municipio Pampanito, y las Cinco Águilas Blancas del municipio Urdaneta, entre otras.

Palabras de Eric Brown, Vicerrector Decano del NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano) Palabras de Eric Brown, Vicerrector Decano del NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Palabras de Patricia Rosenzweig, Vicerrectora Académica de la Universidad de los Andes. (Fotografía Alfredo Zambrano) Palabras de Patricia Rosenzweig, Vicerrectora Académica de la Universidad de los Andes. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Leonel Vivas, Conferencista Central, autor  del libro “Geotemas”. (Fotografía Alfredo Zambrano) Leonel Vivas, Conferencista Central, autor del libro “Geotemas”. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Participación de Danzas Culturales en el NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano) Participación de Danzas Culturales en el NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Distintas universidades participaron en el evento. (Fotografía Alfredo Zambrano) Distintas universidades participaron en el evento. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Exposición de artesanía en los distintos ecobasares. (Fotografía Alfredo Zambrano) Exposición de artesanía en los distintos ecobasares. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Exposición de la expo venta de libros. (Fotografía Alfredo Zambrano) Exposición de la expo venta de libros. (Fotografía Alfredo Zambrano)

Estudiantes asisten a la expo venta. (Fotografía Alfredo Zambrano) Estudiantes asisten a la expo venta. (Fotografía Alfredo Zambrano)