Masiva participación en la XI Bienal de Arte Popular Salvador Valero
***Apertura el 10 de mayo
PRENSA ULA-NURR/ María V. Ramírez (Pasante C.S.) Con una masiva participación, este próximo 10 de mayo artistas de amplia trayectoria en el arte y la cultura popular estarán dando inicio a la XI Bienal de Arte Popular Salvador Valero, en homenaje al trujillano José Manuel Torrealba, ganador de nueve ediciones.
Carmen Araujo, directora del Museo de Arte Popular Salvador comentó que para la exposición existen 700 trabajos inscritos de distintos estados del país como lo son: Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Barinas, Portuguesa, Vargas, Miranda, Aragua, Yaracuy, Nueva Esparta, Carabobo, Sucre, Falcón, Anzoátegui, Bolívar, Guárico, Delta Amacuro y Apure.
Asimismo explicó que las obras se premiarán en las siguientes modalidades Bidimensional: que comprende, dibujo, pintura, fotografía, diseño grafico y collage. Tridimensional: que abarca talla, artes del fuego, instalaciones textiles. Video, con el tema “La tierra, defendamos el planeta”.
Los artistas ganadores recibirán la Estatuilla “Salvador Valero”, símbolo emblemático de la Bienal y que consiste en una figura en bronce diseñada por el trujillano Aldhemar González. Todos los participantes recibirán un certificado y los premios están valorados entre Bsf 5.000 y 10.000. El jurado podrá otorgar hasta un máximo de diez (10) menciones honorificas. Además las obras premiadas pasaran a formar parte del patrimonio del Museo de Arte Popular Salvador Valero y la Universidad de Los Andes, indica Araujo
La XI Bienal Salvador Valero de Arte Popular, salón iniciado en el año 1986 como un espacio emblemático y representativo de la creación libre y espontanea, cuyo criterio esencial es no a la exclusión, permitiendo la participación de todos los creadores plásticos del país, en conjunto con el comité organizador, invitan a toda la comunidad estudiantil y general a que asistan a esta exposición que finalizara el 11 de octubre del año en curso.