Facultad de Odontología ya cuenta con los primeros egresados del Curso de Estética Facial

Acto de entrega de certificados a participantes del curso de estética facial dictado por la Facultad de Odontología (Foto Lánder Altuve) Acto de entrega de certificados a participantes del curso de estética facial dictado por la Facultad de Odontología (Foto Lánder Altuve)

Actualmente los profesionales que egresan de la carrera de Odontología de la Universidad de Los Andes, han dado lugar para que se hable bastante de la Facultad de Odontología a nivel de otras facultades del país, principalmente por el grado de excelencia que adquieren gracias a los conocimientos aportados por los cursos que allí se dictan. Uno de estos fue el Curso de Estética Facial, organizado por la mencionada facultad, específicamente por el Laboratorio Integrado de Biología Celular y Molecular, el cual está adscrito al Departamento de Biopatología y que ha logrado el apoyo de la Sociedad Venezolana de Estética Facial en el ámbito nacional e incluso internacional.

Durante un sencillo acto protocolar, realizado en el Paraninfo de la universidad, la Facultad de Odontología entregó, de manos de las autoridades universitarias, los certificados correspondientes a la culminación de los cursos de Biología Molecular y de Estética Facial, este acto estuvo presidido por el profesor José María Andérez, secretario de la ULA; Justo Bonomie, decano de la Facultad de Odontología; Nancy de Villabona, directora de la facultad de Odontología, profesores e invitados especiales de la talla de Víctor Guevara, presidente de la Sociedad Científica Venezolana de Medicina Estética, y José Luis Pulido, de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.

“Esta es un área del conocimiento tan cambiante y dinámica, en donde la tecnología se mueve a pasos agigantados, por lo que nuestros estudiantes deben regresar a nuestra universidad para actualizar sus conocimientos y tengan una praxis efectiva en una área tan complicada como lo es las ciencias de la salud. Para mí como autoridad, es un momento muy placentero egresar a estos 16 profesionales que con las últimas técnicas, podrán atender a sus pacientes de manera exitosa”, manifestó José María Andérez, secretario de la ULA.

Este curso ya lo han solicitado otras facultades del país a la Facultad de Odontología de la ULA, gracias al aporte que se está dando en los avances de la estética facial. “Como decano me siento orgulloso por nuestra facultad y el equipo de profesores que están coordinando este curso. Ellas fueron mis alumnas, además de ser alumnas número uno y hoy son el futuro de nuestra facultad, lo que quiere decir que como odontólogos estamos transcendiendo un poco mas allá de lo que es nuestra área, como lo es la cavidad bucal, buscando lograr una real y satisfactoria vida para que la personas se sienta bien consigo mismas”, señaló Justo Bonomie, decano de la Facultad de Odontología.

“Esta ha sido una actividad de reconocimiento a estos jóvenes, ya graduados y egresados de nuestra casa de estudios y que no han querido quedarse con un primer título, sino que constantemente, por la naturaleza de nuestra profesión, incluida dentro de las ciencias de la salud, vemos la necesidad de actualizarnos con cada uno de los conocimientos que día a día se deben aplicar a nuestros pacientes”, agregó Nancy de Villabona, directora de la Facultad de Odontología.

Hoy en día se critica mucho la utilización inadecuada de este tipo de herramientas usadas en estética, sin embargo este grupo de jóvenes, luego de desarrollar este curso de estética facial pueden ayudar al paciente a nivel de funcionalidad ya sea para comer, sonreír, hablar bien y lo principal que se sienta bien consigo mismo.