ULA y Universidad Libre de Colombia llevan adelante proyectos de relaciones interinstitucionales

 

Marcela Flórez, Docente Investigadora de la Universidad Libre de Colombia (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) Marcela Flórez, Docente Investigadora de la Universidad Libre de Colombia (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Recientemente la Universidad de Los Andes firmó un convenio con la Universidad Libre de Colombia, a los fines de desarrollar una serie de actividades que sirvan para fomentar potencialidades en los campos de la docencia, la investigación científica, tecnológica, humanística y las actividades de extensión, así como producir un intercambio cultural entre las dos instituciones que genere crecimiento de sus capacidades al servicio de las comunidades de las que forman parte.

En ese sentido la doctora Marcela Flórez, docente investigadora de la Universidad Libre de Colombia, sostuvo reuniones con  los profesores Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo; Pascual Mora, coordinador de Postgrado; y Guido Bertti, docente-investigador del CEFI, todos de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, en las que estudiaron y analizaron las estrategias de acción para llevar adelante este importante convenio marco.

Explicó la profesora Flórez que se ha realizado una serie de actividades conjuntas con la universidad que son muestra del interés de las partes de llevar adelante proyectos para el beneficio de las comunidades y ahora, con la  firma de este convenio marco, se formalizan las actividades que permitirán ampliar el abanico de acción.

Dijo la profesora que se establece un intercambio de estudiantes a través de pasantías o asistencia a cursos de pregrado y postgrado, para la ejecución de proyectos conjuntos de investigación formativa, específicamente, anunció el impulso, en el mes de abril, de una “feria exposición”, que se llevará a cabo en la ULA-Táchira y en la que los semilleros de investigadores mostrarán a la comunidad universitaria y general, los trabajos que en diversas áreas del conocimiento realizan a fin de brindar importantes aportes, tanto en el ámbito científico, humanístico y tecnológico como social, toda vez que, son proyectos que ayudan a elevar la calidad de vida de las comunidades.

Destacó el trabajo que se viene haciendo para la operatividad del convenio con los profesores Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo, y Guido Bertti, docente-investigador, en procura del desarrollo de actividades a través de las cuales se potencie la investigación.

Al mismo tiempo, hizo referencia a la participación de docentes en actividades académicas, de hecho, algunos profesores de la ULA han ido a participar en programas de postgrados en la Universidad Libre de Colombia, próximamente harán lo propio docentes que apoyarán programas de pregrado tanto en el área de la ingeniería como de la contaduría.  A la par,  la  la docente Marcela Flórez, será estudiante participante en el postdoctoral en Gerencia para el Desarrollo Humano, que se iniciará próximamente en la ULA-Mérida.

En general, un abanico de actividades que se espera proyectar en el marco de las relaciones interinstitucionales de universidades con reconocida y dilatada trayectoria en diversas ciencias del saber y que tienen como objetivo fundamental promover proyectos con alcance y sentido social. (Prensa Vicerrectorado/ Ana María Zambrano/CNP.11.277)