Interesante propuesta emprende La Mohana Teatro del NURR
Una interesante propuesta integradora y reflexiva emprende La Mohana Teatro del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”.
Al respecto, Jesús Rubio, director de este Grupo Estable adscrito a la Coordinación de Extensión y Cultura del NURR, informó que para este año comenzaron un plan a través del cual refuerzan el trabajo de acercamiento hacia la colectividad en general, en el cual involucran principalmente a los jóvenes, tanto universitarios, como de los demás niveles.
En tal sentido, como punto de partida se está realizando el proceso de inscripción, dirigido a los estudiantes del NURR que deseen incorporarse a la agrupación, quienes pueden dirigirse a la Galería “Asdrúbal Colmenarez” o al patio central de la Villa Universitaria.
“Invitamos a los jóvenes universitarios a que se inscriban en la Mohana Teatro del NURR y vivan una experiencia distinta y extraordinaria. Este año vamos a ofrecer varios montajes y a continuar con el Proyecto Escolar con los liceos, entre otras actividad que de seguro les motivará”.
Respecto a los montajes, Rubio informó que el Proyecto Bandera en el 2013 es sobre La Muñeca de la Calenda, como parte de la difusión de las tradiciones trujillanas. Además, aspiran estrenar las obras “Aguafiestas” y “El Rey de Latas”; esta última pieza como parte del teatro ruralista que emprenderán en espacios no convencionales, abiertos, como canchas deportivas, parques, plazas, calles, lo que afianzará el acercamiento con las comunidades. “Vamos a llevar la Universidad a la calle”.
En cuanto al Proyecto Escolar, el Director de La Mohana Teatro del NURR dijo que retomarán la obra “El Hombre que Voló”, para llevarla a los planteles educativos, y trabajarán en función de hacer énfasis en temas relacionados con la violencia estudiantil, con la finalidad de “tratar de ayudarlos para que tengan un mejor desarrollo en su vida diaria”.
Al ser consultado acerca del proyecto Teatro-Terapia, el cual estuvo dirigido el año pasado a los trabajadores del Núcleo Trujillo de la Universidad de Los Andes, Jesús Rubio, conocido como “Titi”, dijo que en esta oportunidad ofrecerán el taller a los integrantes de los distintos movimientos que hacen vida en la Institución.