Transferencias de terrenos del NURR: principal conquista en el 2012

NURR cuenta con la titularidad de los terrenos (Fotografía Alfredo Zambrano)

*** Vicerrector-Decano Eric Brown, al presentó balance en positivo expresó que “cuando hacemos las cosas con amor y dedicación siempre se consiguen buenos resultados. Hay que perseverar, ya que la constancia es la única vía para lograr las cosas que no son fáciles de alcanzar”

La transferencia de los terrenos de la Villa Universitaria al Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, se constituyen en la principal conquista alcanzada durante el año 2012 en esta casa líder en estudios superiores en el estado Trujillo.

Sobre éste y los demás aciertos concretados el año pasado, consultamos al Vicerrector-Decano del NURR, doctor Eric Brown, quien mostró su satisfacción al poder cumplir con muchas de las metas planteadas desde el inicio de su gestión vicerrectoral y que forman parte de los anhelos de la comunidad universitaria.

 “Desde que se inició nuestra gestión en el 2008 se creó  una gran expectativa en relación a una oferta pública que hiciera para entonces el candidato ala Gobernacióndel estado Trujillo Hugo Cabezas, de entregar los documentos de propiedad de los terrenos donde funciona el NURR. Cuatro años después en las postrimerías de su gestión, esa oferta se concretó y el lunes 17 de diciembre  firmé ante el Registro Principal de Trujillo los documentos que acreditan al NURR como propietario de sus terrenos. Atrás quedaron los desencuentros de más de treinta años en la búsqueda de esa  titularidad.  Creemos que este hecho amén de los otros logros alcanzados durante este año de gestión,  inclinan pronunciadamente la balanza  a nuestro favor”.

Dr. Eric Brown, durante la firma de transferencia de los terrenos del NURR

- En el 2012 existían grandes expectativas ante la celebración del 40 Aniversario del NURR. ¿Lograron concretar las metas que se propusieron?

- Creo que se cumplieron con las expectativas, aunque uno siempre es más exigente con uno mismo, pero estoy convencido que el trabajo desarrollado por quienes me acompañaron en la planificación y ejecución del programa aniversario fue muy eficiente y fruto de ello, es que la comunidad habló positivamente sobre la programación aniversaria. Nos propusimos unas metas concretas y factibles y lo logramos. Se entusiasmó en ello a la comunidad, hubo aportes de todos los miembros de la comunidad, profesores estudiantes y el personal administrativo técnico y obrero, como una gran familia. Y como en todo cumpleaños esperamos los regalos que se materializaron, como por ejemplo la restauración del Auditorio “Argimiro Gabaldón” en Carmona y la pintura externa del Edificio B dela VillaUniversitaria, por parte del Vicerrector Administrativo.

Respecto, a la actividad de extensión, el Vicerrector-Decano del Núcleo Trujillo de la ULA, además indicó que  la Coordinación de Extensión y Cultura tuvo durante el año pasado mención aparte, por la forma como involucró a la comunidad estudiantil en las actividades culturales y de extensión desde la universidad hasta la comunidad.

“La reapertura del Museo Centro es una de las muestras más emblemática así como la mudanza del Pesebre dela Trujillanidaddesde el Parque los Ilustres hasta la casa Carmona. La incesante acción del teatro Universitario yla Coral“Modesta Bor” son igualmente muestras de ese trabajo, amén del extraordinario Trabajo del Museo de Arte Popular “Salvador Valero”, que está convocando a la Décima Primera Bienal”.

-Y en cuanto a lo académico, ¿a qué considera usted se ha logrado la efectividad en el cumplimiento de los objetivos dela Institución, es decir, 2 semestres, el Curso Intensivo y 2 Actos de Grado, razón de ser de la Universidad?

- Para nosotros era muy  importante reeditar los dos semestres efectivos además del Intensivo logrados en el 2011. Para ello apostamos al dialogo con todos los sectores incluyendo los estudiantiles, vimos las insuficiencias como un problema a solventar y  las críticas como algo natural y necesario para corregir sobre la marcha aspectos de nuestra gestión, evitar confrontaciones que crearan climas de violencia y actuar de buena fe en busca de reciprocidad. Creemos que la estrategia funcionó y logramos un clima favorable a la academia a pesar de las limitaciones. Además, contamos con el apoyo de cada uno de los profesores con responsabilidad académica para cumplir la meta.

Durante el 2012 se cumplieron dos Semestres, el Curso Intensivo y dos Actos de Grado (Fotografía Alfredo Zambrano)

Eficiencia investigativa

Pero no sólo en lo académico, durante el 2012 se cumplió con la planificación académica y cultural prevista, en lo investigativo el NURR alcanzó una interesante proyección, como resultado de la mística, constancia y trabajo, no sólo de sus profesores, sino de sus empleados. Ejemplo de ello, la ubicación en el primer lugar en la Universidad de Los Andes por la colocación de contenido en la Web, de acuerdo al premio otorgado por el Vicerrectorado Académico, en el cual también este personal estuvo entre los 10 primeros lugares. Destacan también, la ubicación entre los tres primeros en el PEI, ADG, entre otros indicadores de coeficiente variable de investigación.

A esto, el doctor Eric Brown agregó como relevante el desarrollo de los diferentes eventos académicos, investigativos y de extensión que tuvieron como escenario, principalmente la Casa de Carmona del NURR, tales como la X Feria Universitaria del Libro, la II Jornada de Investigación y Postgrado, las Jornadas de la Maestría en Protozoología, el XII Congreso Internacional de Presencia y Crítica, el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Estudiantes de Ingería Agrícola, el VI Foro Internacional de Cultura Popular, entre otros.

Apoyo presupuestario

El doctor Brown, destacó el apoyo presupuestario que han recibido por diversas vías, desde las tradicionales y solidarias del Vicerrectorado Administrativo a cargo del profesor Manuel Aranguren; de la Secretaría de la Universidad representada por el profesor José María Anderez; como de la CODEPRE a cargo del profesor Hugo Leiva. “Externamente hemos contado con el apoyo que desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria han dado los Viceministros Luis  Bonilla y Yeison Guzmán y desde el Banco Central de Venezuela, con aportes importantes desde la presidencia del doctor Nelson Merentes”.

Propuestas para el 2013

El Calendario Universitario 2013 de la ULA, coincide con el inicio  del  Semestre y finalización y comienzo del Único de Comunicación Social, razón por la cual consultamos al Vicerrector-Decano del NURR, sobre las condiciones en las cuales funcionarán los servicios estudiantes. Al respecto, mencionó varios de los aportes que permitirán garantizar el funcionamiento de los mismos.

“Entre los aportes gestionados ante la OPSU llegaron al NURR recursos para repotenciar algunas unidades  de transporte,  lo cual nos permitió prever una porción importante en neumáticos, lo que era una de nuestras principales fallas; esta previsión nos permitirá iniciar actividades sin contratiempos por cauchos. Igualmente, los recursos por el orden de mil bolívares permitirán iniciar el año con una nueva línea de servicio del comedor que permitirá disminuir el tiempo de espera de nuestros estudiantes en las colas del mismo, así que iniciaremos el año en mejores condiciones que los años anteriores. Es más estamos a la espera de recursos tanto del Banco Central de Venezuela como dela Oficinade Planificación del Sector Universitario para solventar los graves problemas de aire acondicionado que aún aquejan a la Villa Universitaria”.

-¿Qué propuestas de nuevas ofertas académicas aspiran concretar durante primer semestre del 2013?

-Aspiramos concretar el básico de la carrera de Farmacia, pues este año finalizamos el estudio de factibilidad y lo elevamos a las instancias curriculares de la universidad, así que esperamos que al inicio de año tengamos el aval correspondiente.

- ¿Cuál será el paso más inmediato a emprenderse para la concreción de algunos proyectos, tomando en cuenta que poseen la titularidad del los terrenos?

- Aspiramos que de una vez por todas podamos obtener recursos para iniciar la construcción de las caminerías del Jardín Botánico.

Pintura de la fachada del Edifico “B” de la Villa Universitaria uno de los regalos en el 40 Aniversario del NURR (Fotografía Alfredo Zambrano)

Perseverancia y constancia

Al inicio de un nuevo año el vicerrector-decano del NURR, Dr. Eric Brown, envió un mensaje de reflexión a los miembros de la comunidad universitaria y en general, exhortándolos a hacer las cosas con amor y dedicación, por cuanto siempre se consiguen buenos resultados. “Hay que perseverar, ya que la constancia es la única vía para lograr las cosas que no son fáciles de alcanzar y que tal como dice un proverbio Árabe: “la paciencia es un árbol de raíces muy amargas pero cuyos frutos son muy dulces”.

Igualmente aprovechó la ocasión para agradecer al equipo de trabajo, responsable por materializar las políticas de la gestión que lidera, a los coordinadores, José Gregorio Baptista, Académico; Elianeth Araque, de Secretaria; Emiro Coronado, Administrativo;  Elci Villegas, de Investigación y Postgrado; y Yohana Mendoza, de Extensión y Cultura; y todo el equipo de trabajo que  hacen posible el éxito de la  gestión. “Por otro lado, también queremos expresar nuestro agradecimiento al Vicerrector Administrativo Manuel Aranguren, al Secretario José María Andérez, ala Vicerrectora Académica Patricia Rosenzweig y al Rector, Mario Bonucci, quienes desde sus ópticas contribuyeron con nuestra gestión.  Un agradecimiento especial queremos dar también a los Viceministros  Luis Bonilla y Yeisón Guzmán del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, a la arquitecta Alcira Flores  de Planta Física de la OPSU y al doctor Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela”.