Ramón Zambrano: “Subcampeonato ulandino en los Juvines fue la suma de un verdadero trabajo de equipo”
![subcampeonatojuvines1](/sites/default/files/stories/2012/12/subcampeonatojuvines1.jpg)
Recientemente se cerró un nuevo capítulo de los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), con una Universidad de Los Andes que cumplió sus objetivos de ser nuevamente protagonista de esta décimo sexta edición y llegar a la segunda posición del todo evento, un subcampeonato de lujo por los grandes esfuerzos realizados, ante muchas adversidades, pero que fue conquistado como producto de un trabajo consolidado de equipo.
Así calificó el profesor Ramón Zambrano, director de Deportes de la ULA, tras el balance efectuado luego del evento deportivo universitario que se desarrolló desde el 27 de noviembre hasta el 12 de diciembre. La institución andina finalizó en el podio con la suma de 365 puntos, detrás la campeona Universidad de Carabobo con 667 puntos y la tercera posición fue para el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (Cuam) con 281 unidades.
La Universidad de Los Andes ganó cuatro campeonatos en esgrima, natación, tae kwon do y voleibol arena, todos en el renglón femenino. También quedó subcampeona en el ajedrez femenino, atletismo femenino, kárate do masculino, tenis femenino y voleibol de cancha masculino. Asimismo, los terceros puestos logrados fueron en ajedrez masculino, baloncesto masculino, esgrima masculino, fútbol femenino, fútbol sala masculino y polo acuático.
En estas competiciones universitarias se lograron sumar valiosos puntos en atletismo masculino, judo, lucha olímpica, levantamiento de pesas, natación masculina tae kwon do masculino, tenis masculino, tenis de mesa masculino y femenino, voleibol de arena masculino y voleibol de cancha femenino.
“Ha sido emocionante recibir en la sede de la Efofac el premio del subcampeonato, que es el reconocimiento al trabajo de un gran equipo. Nuestra mayor fortaleza en la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes es que contamos con un valioso equipo. Y los atletas hicieron lo propio con el desempeño deportivo logrado al mantener importantes resultados que permitieron ubicarse en este segundo lugar del todo evento. Estamos muy satisfechos, porque a pesar de todas las limitaciones que pudiésemos tener, los muchachos hicieron un extraordinario esfuerzo para dejar bien en alto el nombre de la institución”, manifestó Zambrano, al recibir el trofeo de subcampeón de los Juvines 2012.
El Director de Deportes también agradeció a todo el personal de la dependencia que lo ha acompañado en los últimos años, hasta los que los asistieron actualmente en la parte logística y médica, técnica, administrativa, e inclusive, los encargados del transporte, quienes hicieron la labor de equipo. Reiteró que este trabajo no es solo de un director sino de toda la organización que trabajó en función de que el atleta tuviera el mejor rendimiento deseado para llegar a los mejores resultados. Agradeció a diversas dependencias de las autoridades rectorales que también formaron parte de la concreción de esta meta planteada, sobre la base de la buena organización.
![subcampeonatojuvines2](/sites/default/files/stories/2012/12/subcampeonatojuvines2-300x244.jpg)
En estos Juvines 2012, los atletas estudiantes de la ULA demostraron una vez su gran nivel competitivo, que sumado al esfuerzo de la dirección de deportes, se conquista este subcampeonato. Además del honor de estar en las primeras posiciones vale recordar que la institución le otorgará la distinción Dr. Guillermo Soto Rosa, la cual fue propuesta por el Vicerrectorado Académico hace varias semanas y se aprobó en Consejo Universitario, para aquellos atletas que conquistaron medallas en el evento deportivo, como un verdadero homenaje por sus logros deportivos institucionales.
Sobre el acto de premiación, desarrollado el miércoles 12 de diciembre en horas de la noche, aunque el inicio de este evento deportivo universitario fue en la ciudad de Valencia, como sede la Universidad de Carabobo, el acto de clausura se llevó a cabo en el gimnasio cubierto de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna, en la Capital de la República. Allí se contó con la presencia del Ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, así como el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, y el presidente del Comité Organizador de los Juvines 2012, Eduardo Pasquez.
El director de Deportes de la ULA, Ramón Zambrano, recibió con mucho orgullo esta copa, que enaltece a la institución andina y la compartió con los atletas ulandinos que fueron a este acto de cierre. Vale destacar que fueron los únicos estudiantes universitarios que asistieron a la actividad de cierre, además de los estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. Para cerrar este diciembre el deporte ulandino le entrega su mayor regalo navideño a toda la comunidad universitaria de los núcleos de Táchira, Mérida y Trujillo, como es ese trofeo del subcampeonato.
Así concluyó esta edición de los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior, con la expectativa de esperar otro evento similar o distinto en el que se midan las aptitudes deportivas de las casas de estudios. Todo dependerá de las decisiones que se tomen en la Federación Venezolana Deportiva de Educación Superior (Fevedes), junto con la presencia de los ministerios del Deporte y de Educación Universitaria, para el mes de enero del año 2013, cuando efectúen sus primeras reuniones referentes al tema.