Consejo del NURR finalizó sesiones de 2012
El Consejo Superior del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” cerró las sesiones correspondientes al año 2012, en la Operadora Agrícola Universitaria Rafael Rangel, finca El Reto, ubicada en Monay, Municipio Pampán del estado Trujillo.
En la sesión realizada el miércoles 5 de diciembre, Jhonny Humbría, responsable de la referida Estación Experimental y de Producción Agrícola Rafael Rangel, luego de dar la bienvenida a los consejeros, dio a conocer algunos aspectos referentes al funcionamiento, tanto de orden administrativo y organizativo, como de producción y puesta en marcha de diferentes proyectos, incluyendo los académicos.
En cuanto a lo primero, explicó las diferentes limitantes que han debido superar para la adecuación de los cambios establecidos con la implementación de la Ley de Trabajo, para lo cual han recibido asesoramiento por parte de la Dirección de Personal de la Universidad de Los Andes.
Con respecto a los proyectos que aspiran implementar referentes a la actividad académica y de extensión, informó que a comienzos de años presentarán un proyecto de estudios postgrado.
“Estamos proponiendo que se consolide esta estación a través de una maestría relacionada con el sector agroindustrial sustentable. Ya estamos terminando de acondicionar las instalaciones de la estación para que, desde el punto de vista técnico y social, sea viable la tarea que pretendemos extender en el área de postgrado. Ya no sería solo el servicio de la comunidad universitaria, sino de los estados vecinos interesados en investigar y hacer propuestas de desarrollo, para que lo hagan a través de esa plataforma”.
Sobre el apoyo académico en el área de pregrado, el profesor Humbría manifestó su satisfacción por la permanente presencia de estudiantes en la Finca El Reto, como un aula abierta para la puesta en práctica del aprendizaje recibido.
En esto último, amplió la información en la entrevista realizada por el equipo de Prensa, durante el recorrido por la finca, en donde además se refirió a los proyectos relacionados con la producción.
“Semanalmente estamos atendiendo profesores con sus estudiantes y, en algunos casos, seguimos haciendo cátedra abierta a través de vivenciales… Algunos profesores generan sus prácticas yendo y viniendo todos los días; incluso en estos momentos en la finalización del semestre aún tenemos actividad de prácticas continuas. Por eso dejamos de llamarle finca y lo que buscamos es que el estudiante encuentre el patio trasero del salón de clases, y creo que poco a poco estamos logrando este objetivo”.
Proyectos banderas de productividad
Al ser consultado sobre los proyectos banderas de productividad, el responsable de administrar y dirigir la Finca El Reto, dijo que trabajan en función de consolidar el Sistema de Producción de Caña de Azúcar y el Sistema de Ganado Bovino de Doble Propósito.
“La caña de azúcar sigue siendo el rubro bandera de nosotros. Con respecto al ganado de doble propósito, tenemos de establecer un sistema agroindustrial a pequeña escala. Todavía estamos en espera de la aprobación del permiso sanitario para poder trabajar con el proyecto. Tenemos que ser ejemplo en ese sentido y hay regulaciones ambientales que exigen las instituciones sanitarias y todavía estamos en el proceso. Le hicimos un redimensionamiento del proyecto y esperamos, en dos años, estarlo llevando a cabo, luego que contemos con las normas sanitarias”.
Adicional a ello, desde principios de años consolidan uno de los proyectos bandera del gobierno nacional. Se trata del cultivo de la semilla de la Morera. “Este proyecto tiene como base la Estación Experimental, porque desde aquí es de donde sale la semilla que se llevó a los diferentes estados de Venezuela, y esperamos, para el próximo añ, consolidar un Banco de Morera en el estado y ese rubro en los diferentes tipos de explotación para uso medicinales y para uso agroindustriales”.
Apoyo institucional
Ante los diferentes planteamientos expuestos por el profesor Jhonny Hombría, y luego de generada una interesante discusión, los consejeros asignaron una comisión, con la finalidad de estructurar la propuestas de factibilidad para tramitar que la Operadora Agrícola Universitaria Rafael Rangel, Finca El Reto, nuevamente esté adscrita al NURR, como estuvo establecido en su creación.
Al respecto, el vicerrector-decano y presidente del Consejo de Núcleo, Eric Brown, dijo que esta es una vieja aspiración de los universitarios, que permitiría el crecimiento de la actividad académica, investigativa y de extensión de esta Unidad de Estación Experimental.
Vale destacar, que además de la interacción propiciada con respecto a la sede anfitriona, en la sesión del Consejo de Núcleo de cierre de año, se trataron diferentes aspectos como la aprobación de actas, solicitudes académicas de los diferentes departamentos; la información sobre los trámites para la transferencia de los terrenos del NURR por parte de la Gobernación del estado Trujillo; entre otros aspectos.