Vicerrectora Académica visita núcleo universitario del Táchira

La profesora Patricia Rosenzweig (Imagen de archivo tomada de portal Universia)

La doctora Patricia Rosenzweig visitó el núcleo universitario del Táchira con varias importantes misiones a cumplir como fueron asistir a los tres actos grado que se realizarán este viernes 02 de noviembre y promocionar el programa de estímulo a la docencia universitaria Doctor Mariano Picón Salas y la distinción Rafael Chuecos Poggioli, destinados a fortalecer la docencia universitaria.

Consultada sobre su visita al Táchira, la profesora Rosenzweig afirmó que el Vicerrectorado Académico busca promocionar  un importante programa aprobado en su ocasión por el Consejo Universitario, como es el Programa de  Estímulo a la Docencia Universitaria  Doctor Mariano Picón salas.

Explicó que dicho programa fue   elaborado en el Vicerrectorado Académico  “y hemos tenido el agrado de que fue aprobado sin ninguna observación”.  El programa destaca la figura de un insigne humanista, como fue el doctor Mariano Picón Salas,   quien representa la importancia de la docencia, y quien es una figura de destacada trayectoria en el siglo XX por lo que consideramos que ese epónimo es justo para este programa.

Agregó que  el programa básicamente lo que  hace es evaluar y promover la actividad en docencia de nuestros profesores y  es  una manera de incentivarlos y de saber como están utilizando todos los implementos a su disposición con el fin de dar una mejor docencia tanto en el pregrado como en el postgrado.

La vicerrectora académica añadió que el mismo  está dedicado a “aquellos profesores que se dedican no solo al acto presencial de dar dos  horas de clase o de cumplir un horario, sino por ejemplo a hacer su página web, materiales didácticos en CD room, producción de  textos, guías y que, en general, se ubican un poco mas allá de lo básico en docencia”.

La profesora Rosenzweig animó a los profesores a conocerlo:

-          Queremos que los profes se animen a participar en el programa, el cual va a ser anunciado en su debido tiempo pero desde ya lo estamos promocionando para que las personas puedan tener conocimiento,   a través de la dirección electrónica    ped@ula.ve pueden comunicarse y hacer cualquier pregunta que tengan a bien.

Distinción doctor Rafael Chuecos  Poggioli

Durante su visita, la vicerrectora académica también anunció  que enmarcados en los 40 años de aniversario del Vicerrectorado  Académico, se  está otorgando  la distinción  “Doctor Rafael Chuecos  Poggioli”, que alude al  primer Vicerrector  Académico,  electo en 1972, a raíz de la nueva Ley de Universidades implementada en el año 1970, a partir del cual la universidad empezó a realizar un plan operativo para las elecciones. En esa oportunidad quedó electo el doctor  Poggioli “y la presente es una distinción en honor a él”.

La misma será otorgada a los profesores quienes para el 31 de diciembre de 2011 no habían cumplido 40 años y quienes están en el escalafón en los niveles de instructor, asistente o agregado, además de los contratados. Se aplicará para su otorgamiento  un baremo especial “que será analizado por un Comité de Honor conformado por los vicerrectores académicos de nuestra institución”.

Este baremo, agregó la profesora Rosenzwueig,   será  parecido al PEI mediante el cual se le dará un puntaje a la actividad docente, de investigación y de extensión del profesor. Señaló que  “la distinción es una manera mediante la cual el Vicerrectorado Académico desea incentivar a los profesores nóveles, a los más jóvenes, creemos que es una distinción muy propicia porque es académica”

Actos de grado

Respecto a los tres actos de grado que se efectuarán en las instalaciones de la ULA Táchira este viernes 2 de noviembre, la vicerrectora académica manifestó encontrarse muy satisfecha porque “la universidad en ese momento de los grados está cumpliendo su misión, como es coadyuvar en el desarrollo de nuestro país, que no es de egresar profesionales comunes sino que llevan la insignia de nuestra universidad que es propia de tener una buena formación,  calidad del conocimiento, de modo que es un placer venir a este importante núcleo para presenciar el fruto de tantos años de labor”.

Categorías: