El libro usado ya tiene su feria en la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA

La Primera Feria del Libro Usado y de Ocasión quedó formalmente inaugurada, por parte de las autoridades universitarias, este martes 21 de abril, a las 11 de la mañana, en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Profesores, estudiantes y demás miembros de esta casa de estudios superiores, fueron testigos de esta iniciativa de las autoridades del Decanato de Humanidades, de la Dirección General de Cultura y Extensión y del Vicerrectorado Académico; quienes unieron sus esfuerzos para traer a más de una veintena de expositores que ofrecerán sus libros a un bajo precio.

Los organizadores del evento, Roberto Chacón, Ramón Márquez y Pedro Velásquez, opinaron que el libro usado es una fuente inagotable del saber y que no puede seguir adormecido en los estantes de las bibliotecas de profesores y particulares teniendo tanta demanda entre estudiantes y amantes de la lectura.

Por su parte, el profesor Luis Alfredo Angulo, decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA,  destacó que tienen como expectativa de esta primera feria, que la misma trascienda el tiempo y que pueda consolidarse como una actividad más de extensión del decanato y de las otras instituciones universitarias que en estos momentos están brindando apoyo al evento.

Entre las editoriales presentes en este llamativo y novedoso evento, podemos mencionar: Librería Rayuela, Instituto de Previsión del Profesor APULA, Consejo de Publicaciones de la ULA, Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado Mérida, Asociación de Libreros “Simón Rodríguez”, Ediciones Albor, Librería del Sur, Librería Efigenia, Presa Deyrán Distribuidores, Librería Lectura, Librería Nexos, Librería sin Límites, Dirección de Cultura y Extensión ULA, Ediciones Arzobispado de Mérida y Ediciones Vicerrectorado Académico de la ULA. Todas estas empresas o entes estarán ofreciendo sus productos hasta el sábado 5 de mayo en horario comprendido entre las 9 de la mañana y las 7 de la noche, con importantes descuentos y títulos novedosos.

Aparte de la exposición de libros, la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, a cargo del profesor, Mauricio Navia; ha preparado una programación cultural que incluye música, teatro y cine. También habrá conferencias sobre el libro y la escritura, a cargo de investigadores y profesores de nuestra ilustre Universidad de Los Andes.

Categorías: