Intensa actividad de títeres en la Sala Perucho de la ULA Táchira

El Grupo de Títeres realiza presentaciones para niños en las Ferias de San Sebastián El Grupo de Títeres realiza presentaciones para niños en las Ferias de San Sebastián

Escolares de la entidad visitan permanentemente  la Sala Perucho para ver obras de títeres y teatro

De acuerdo con la información suministrada por el director del Grupo de Títeres de la ULA Táchira, durante el segundo trimestre de 2012, la Sala Perucho se ha convertido en una referencia para el trabajo cultural, espacio en el que se han presentado obras de títeres y teatro  para niños de 25 instituciones de la entidad.

El profesor Eduardo Rodríguez apuntó que en la Sala Perucho se está desarrollando un programa piloto de la Universidad de Los Andes con actividades planificadas con las coordinaciones de Cultura y Extensión y sincronizadas con las propias planificaciones de los grupos de Títeres y de Teatro con sus integrantes.

Alianzas estratégicas

 Anunció que a raíz de la buena receptividad y acogida que ha tenido el trabajo de estos grupos culturales, en el mes de septiembre comienza una nueva alianza con la Biblioteca Pública para trasladar en los últimos meses del año a la Sala Perucho a alumno de 15 instituciones que utilizan los servicios bibliotecarios del estado  a través de sus salas de lectura. En la Sala Perucho los menores recibirán obras de carácter didáctico, expresó.

Dijo que adicional a lo anterior, las agrupaciones estables de artes escénicas realizan visitas a escuelas del estado, en caso de existir dificultades para movilizar los niños a las instalaciones de la ULA.  En total,  en lo que va de año, se han efectuado cerca de 60 presentaciones tomando en cuenta las realizadas al interior y exterior de la universidad.

El director del Grupo de Teatro manifestó, asimismo, que las agrupaciones de Títeres y Teatro han apoyado el programa de la Coordinación de Extensión con la Dirección de Educación del estado denominado “Visitas Guiadas al Jardín Botánico”.

Escuelas visitadas 

Entre las escuelas visitadas durante  el mes de junio, Rodríguez mencionó  la Escuela “Ayacucho”, localizada en el municipio Uribante; la Escuela  Perpetuo Socorro, ubicada en la avenida Cuatricentenaria; la Escuela Ayarí, ubicada en el sector de la Recta de Ayarí, en la carretera ubicada por la salida de la troncal 5, vía el llano. Además, recibieron los niños del Colegio Monseñor Arias Blanco del Municipio San Cristóbal y de la Escuela Alicia Sánchez del Barrio Bolívar,  en la semana aniversaria de dicha institución.

Anunció además el director del Grupo de Títeres de la ULA Táchira que la Sala Perucho permitirá atender, en primera instancia, las solicitudes de instituciones educativas “y en una segunda fase vendrán a visitar nuestra sala los grupos de teatro que hacen vida en la región para fomentar el arte teatral en la entidad”.

Recordando los propósitos de la fundación de dicha sala, Eduardo Rodríguez manifestó que ésta “se cristalizó como proyecto para mantener activo el hecho teatral y la promoción del cultivo de visitar teatros y salas para ver obras”.

Comentó además el licenciado Rodríguez, que los estudiantes de las agrupaciones  tienen como norte “mantener este perfil de ser una referencia para el estado  ya que existe mucha carencia de espacios para la actividad teatral propiamente dicha. Las universidades del estado carecen de instalaciones idóneas o propias para la presentación de obras de teatro y títere. Poseer un auditorio es una vieja aspiración de los grupos culturales de la  ULA Táchira”.

 Apoyo al municipio 

El licenciado Rodríguez señaló que las agrupaciones de Teatro y Títeres han apoyado a la alcaldía de San Cristóbal, en especial al Iamfiss y al Iamvisan en  los programas de ferias y celebraciones del Día del Niño, Ferias de San Sebastián, visitas a los ancianatos y otros eventos.

Finalmente, el director del Grupo de Títeres acotó que “los años de experiencia para eventos de gran envergadura han permitido a la universidad proyectarse con firmeza para dejar en todo lo alto el producto artístico de sus estudiantes”.

Anunció que como nuevas pautas trazadas por estas agrupaciones, se encuentra realizar nuevas alianzas estratégicas con entidades como la Alcaldía, la Gobernación y la Lotería del Táchira.

Categorías: