ULA Táchira participará en Expofísica de Mérida

Durante la celebración de la VII Expofísica que se realiza en la ULA Táchira, se pudo conocer que los tres mejores trabajos presentados por los estudiantes participarán en la gran feria de Expofísica de Mérida que organiza el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, a cargo de la doctora Patricia Rosenzweig.
Así lo dio a conocer el doctor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA Táchira, durante la apertura del evento, al tiempo de destacar la importante labor que están cumpliendo los egresados de esta especialidad una vez que se convierten en docentes en los liceos, al incentivar estas prácticas de laboratorio, con el objetivo de retomar esta importante actividad en el bachillerato, dado que “ya no se está llevando a cabo por falta de insumos y por el poco interés de los docentes en desarrollar esta actividad académica”.
- Nosotros creemos que estos muchachos que salen formados en este semillero de investigación, que conocen y visualizan todas esas herramientas que pueden estar al servicio de los muchachos de los liceos, están dando excelentes resultados en esas instituciones de las que ellos forman o van a formar parte.
El profesor Pérez Díaz considera que “a pesar de las limitaciones económicas de la universidad, los laboratorios nuestros los estamos fortaleciendo y los estudiantes está aportando sus experimentos. Cuando se inició la carrera fue más por la voluntad de los profesores, estos trabajos quedan formando parte del Laboratorio de Física que progresivamente se ha venido fortaleciendo”.
Incorporaron experimentos de termodinámica

Por su parte, el profesor Oscar Valbuena, docente de la carrera de Física y Matemática, apuntó que este año la Expofísica fue organizada por el profesor Jonathan Rivero y tuvo como novedad que incorporaron experimentos de la asignatura de Termodinámica, además de los de Óptica y Electrónica.
En la actividad estuvieron presentando sus experimentos a la comunidad universitaria y estudiantes de los liceos, cerca de 60 alumnos del quinto, sexto, noveno y décimo semestre de la carrera en el hall de la universidad.
El profesor Valbuena consideró que el fortalecimiento de esta Expofísica está dando resultados, dado que los docentes que egresan están incentivando estas prácticas en los liceos, tomando en cuenta que las horas de prácticas de laboratorio de Física “se han eliminado en el bachillerato debido a la carencia de insumos y materiales de medición”.
- Se han continuado las actividades de la Expofísica y este semestre logramos incorporar la asignatura de Termodinámica, tenemos dos pensum paralelos, por lo tanto hemos incorporado más experimentos porque tenemos Óptica y Termo que son nuevas en estas actividades. Incorporamos experimentos nuevos que además de implementar los equipos de laboratorio van a ser útiles en las clases de Física II que es la Física Eléctrica. Hemos tratado de mantener estas actividades, más que la actividad propia de la universidad, es la proyección diaria de los muchachos en los liceos. Sabemos que los egresados de acá han incorporado estas actividades en sus instituciones que son tan pertinentes, esa es la ganancia de la universidad. La universidad está quedando bien parada en los liceos con los muchachos que egresan en física y matemática.
Agregó que cada semestre los estudiantes sorprenden a sus docentes con actividades nuevas. En este caso, en Óptica se presentaron dos experimentos nuevos, “aunque son los mismos principios, los estudiantes ponen su creatividad”.
- Estudiantes muestran un experimento de electricidad (Foto: Marlene Otero)
Al final de sus declaraciones, el profesor Valbuena felicitó a los docentes que han estado apoyando a los estudiantes en estas prácticas, en especial al profesor Jonathan Rivero, quien organizó la VII Expofisica y al ingeniero Pablo Labrador “quien también ha tenido un apoyo fundamental para los muchachos en el laboratorio”.