Talento estudiantil al descubierto en Festival de la Voz Universitaria
***Daniela Mejías y Luis Barrios ganadores en el NURR
Daniela Mejías Bastidas y Luis Barrios se constituyen en los nuevos representantes de la Voz Universitaria del Núcleo “Rafael Rangel” al Festival de la Voz de la Universidad de Los Andes, luego de poner al descubierto su talento vocal y artístico durante un evento que enalteció el gentilicio trujillano y amor hacia esta tierra, realizado el pasado jueves 28 de junio.
La representante femenina, estudiante de la Licenciatura en Educación, en la mención Integral, interpretó el pasaje “Río Anare”, del cantautor Alejandro Carrillo Rosario, conquistando no sólo los aplausos de los presentes, sino el visto bueno del jurado calificador, el cual vio en ella otras destrezas como expresividad corporal, manejo en escena y sensibilidad, además de responder a la interrogante planteada por los maestros de ceremonia y dedicar su participación a su pequeña hija para quien espera ser un ejemplo.
En torno al festival, Daniela Mejías Bastidas, de 24 años de edad, expresó que “anhelo con ansias que actividades como éstas se multipliquen en nuestros estado así como aquellas que enaltezcan nuestra cultura”.
Por su parte, el ganador de la Voz Masculina, Luis Barrios, de 23 años y cursante de la Licenciatura en Educación, mención Castellano y Literatura, logró los méritos con la canción “Trujillo gentil”, de Gilberto Mejías Palaci. Este joven, con seguridad, afirmó que si tuviera la posibilidad de escribir algunas letras “me inspiraría en el creador de la música, nuestro Señor”.
Sobre las expectativas que le motivaron a participar, expresó que “la canción refleja uno de los actos poéticos por excelencia, el acto de cantar eleva a quién emite las notas y extasía a quien las recibe; la posibilidad que brinda este festival de expresarse a través del canto constituye un motivo especial que enriquece y desarrolla nuestro hacer cultura de tan noble arte”.
Los segundos lugares fueron ocupados por: Kristal Calderón, de 17 años y estudiantes también de Educación, pero en la mención Lenguas Extranjeras, con “Nostalgia Trujillana”, cuyo autor es su padre, Carlos Calderón; y Richard Durán Andrade, de 20 años, de Educación, mención Física y Matemáticas, con “Madona de Rosas”, un vals de Rafael María Hernández.
Junto a ellos, mostraron su talento en la Concha Acústica de Carmona, Ramón Darío Plaza, de Tecnología Superior Agrícola, con “Hermosa Mujer”, de su propia autoría; María José Rojo, de Ingeniería en Producción de Agroecosistemas, “Serenata Trujillana”, de Fredy Aranguren; María Castellanos, de Educación Preescolar, “Desde lo Alto”, de Marcos Cabrera; Leonardo Villa, de Educación Biología y Química, “Aquel Ventanal”, de Emilio Viloria; Cecilia García, de Comunicación Social, “Así eres tú”, de Alfonso Rodríguez; Libeatriz Montilla, de Educación Geografía y Ciencias de la Tierra, “Flor del Recuerdo”, de Jorge Carrillo Braschi; Inés Rodríguez, de Contaduría Pública, “Soñando con mi Tierra”, de Glenda Cuevas; y Sinaí Hernández, de Educación Lenguas Extranjeras, “Pueblito Andino”, de Albes Pachano Rivera.
Ellos contaron con el acompañamiento musical de Juan Carlos Paredes, en el clarinete; Sandino Araujo, en el bajo eléctrico; Richard Rodríguez, en el cuatro; Lisandro Chacón, en el piano y teclado, Nelson García, en la percusión; y Thomas Torres, en la guitarra; este último responsable además de los arreglos y de coordinar la actividad.
La relevante misión de evaluar los elementos musicales, como ritmo, afinación y matices, la interpretación y técnica vocal, la técnica para la expresión, el manejo en escena y el desarrollo de la sensibilidad, estuvo a cargo de Marcos Cabrera, compositor y músico; Jesús “Titi” Rubio, director de La Mohana Teatro; Gabriel Hernández, instructor de música en el Proyecto Nacional Simón Bolívar; Denise Fernández, artista plástico, y Conrado Daboín; ex vicerrector del NURR, y cantante apasionado del tango; quienes con sus conocimientos y experiencia en cada una de las áreas, formaron parte del jurado.
Diversidad de talentos
Pero el talento existente en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, no sólo quedó al descubierto a través de los participantes del Festival de la Voz Universitaria, sino desde el comienzo de la velada, cuando Eliph Catalina Fernández y Kristian Juárez, estudiantes de la carrera de Comunicación Social, con soltura y entusiasmo tomaron los micrófonos para dar la bienvenida, amenizar el evento e incluso establecer una cercanía entre los participantes y el público con aquellas interrogantes que plantearon al final de cada interpretación, como buenos futuros periodistas.
En este evento, enmarcado en el 40 Aniversario del NURR, también deleitaron a los presentes, entre quienes se encontraban las autoridades vicerrectorales, los integrantes de la Coral Universitaria “Modesta Bor”, y los invitados especiales, Denis Guerra, Carlos Carrero (hijo) y Lauta Torres (nieta del músico Alberto Aranguren).
En la Casa de Carmona del Núcleo Trujillo de la Universidad de Los Andes, universitarios compartieron de una extraordinaria velada junto al diverso público procedente de los diferentes sectores de la ciudad capital y del territorio trujillano e incluso nacional con la presencia de los participantes del XII Congreso Internacional de Presencia y Crítica; y por supuesto con esos grandes valores trujillanos, los cantautores que atendieron la invitación de Thomas Torres, coordinador del Area Musical en el NURR y organizador del evento que nos permite contar con nuevos representantes al Festival de la Voz Universitaria de la ULA.