Autoridades presentaron Programa 40 Aniversario del NURR
***Durante el mes de junio se desarrollarán diversas actividades
Con motivo de la celebración del 40 Aniversario del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, las autoridades vicerrectorales presentaron ante los medios de comunicación el Programa que se desarrollará durante el mes de junio.
La convocatoria formó parte de la sesión ordinaria del Consejo de Núcleo, correspondiente al miércoles 23 de mayo, en donde el Vicerrector-Decano del NURR, dio la bienvenida a los periodistas, agradeciéndoles el apoyo que permanentemente brindan en pro del quehacer universitario. Además de los consejeros, estuvo el Equipo que acompaña en la gestión al Dr. Eric Brown, los profesores: José Gregorio Baptista, coordinador Académico; Fredy Quevedo, coordinador de Secretaria; Emiro Coronado, coordinador Administrativo; Yohana Mendoza, coordinadora de Extensión y Cultura; y Elci Villegas, coordinadora de Investigación y Postgrado.
“Estamos agradecidos porque siempre nos han acompañado al Núcleo Universitario “Rafael Rangel” desde su fundación y en el proceso histórico… El NURR se ha ganado un puesto importante en la comunidad trujillana… Seguimos dando respuesta a la comunidad y hemos sido promotores del desarrollo del Estado… La ciudad de Trujillo no fuese igual sin la Universidad… Su impacto ha sido grande porque la Universidad llegó no porque la trajeron, sino porque la comunidad la pido”.
Al ser consultados, por los algunos colegas periodistas sobre la frase con la cual definen el impacto del NURR en estos 40 años, algunos consejeros la resumieron en: sabiduría, desarrollo, crecimiento y esperanza.
Diversidad de actividades
Para tan importante celebración, el Comité Organizador, conformado por los profesores Eric Brown, Yohana Mendoza, Elci Villegas y las licenciadas Mirin Vásquez e Ymarú Pachano, con el apoyo de las diferentes dependencias universitarias, incluyeron varias actividades académicas, culturales y de extensión; así como deportivas, éstas últimas definidas a través de la Coordinación de Deportes, dirigida por el profesor Ambrosio Tineo.
La programación inicia el ocho de junio con el Acto de Grado, en el Auditorio “Argimiro Gabaldón”, en la Casa de Carmona, frente al Parque Los Ilustres de Trujillo. Entre el viernes 15 y el sábado 16, se realizarán las II Jornadas de Investigación y Postgrado, en la referida sede.
El lunes 18, está prevista una sesión del Consejo Universitario de la ULA, en el Salón “Mario Briceño Perozo”, en la casa de Carmona. Este mismo día será la presentación de la Obra Teatral “Coloquio de Hipócritas”, a cargo de la Mohana Teatro del NURR, a las 10 de la mañana en la Sala José Ignacio Cabrujas”, en la Villa Universitaria.
El miércoles 20, también se realizarán dos actividades en la Casa de Carmona, con la Entrega de Certificados a las Mejores Tesis de Pregrado y Postgrado del NURR, a las tres y media; y a las seis, el Encuentro de Coros. El jueves 21, será la inauguración de la Exposición “La Casa que nos Cobija” del Museo de Arte Popular “Salvador Valero”, a las siete de la noche; y el viernes 22, la inauguración de la Bodega Cultural y la Exposición de Pintura “Indagaciones en el Paisaje”, a las cuatro de la tarde en la Casa de Cultura “Mario Briceño Iragorry”, ubicada en el centro de la ciudad.
El sábado 23 de junio, será el día central, con la Ofrenda Floral a Rafael Rangel, en la Villa Universitaria a las ocho de la mañana y a las nueve, la Misa de Acción de Gracias y una Sesión Solemne del Consejo de Núcleo; éstas dos últimas, en el Auditorio “Argimiro Gabaldón”.
En ésta ocasión, varios Exvicerrectores participarán en un Conversatorio sobre la vida institucional del Núcleo Trujillo de la ULA, a las nueve de la mañana en la Sala de Estudio de la Biblioteca “Aquiles Nazoa”, en la Villa Universitaria. Este mismo día, en el patio central la Red Trujillana del Movimiento ofrecerá un homenaje a la comunidad universitaria y se cantará el cumpleaños feliz, con las 40 tortas para 40 años.
El martes 26 continúa la fiesta con el Concierto de Alabanzas y Bendiciones y el miércoles 27 la Presentación de la Orquesta del Estado Trujillo; ambas en el patio central de la Villa Universitaria, a las 11 de la mañana.
Entre el jueves 28 y el sábado 30 se desarrollará el XII Congreso Internacional de Presencia y Crítica “Pluralidad de Sentidos: los Discursos de la Educación”, en el Auditorio “Argimiro Gabaldón”, cuya organización está a cargo del Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas “Mario Briceño Iragorry”. El jueves 28, será el Estreno del Monólogo “Postales”, a las 11 de la mañana en la Sala “José Ignacio Cabrujas” y el Festival de la Voz Universitaria, a las seis de la tarde en Carmona. La programación finaliza el 29 con la Caminata Ecológica, organizada por ANDINURR, a las ocho de la mañana en el Patio Central de la Villa Universitaria.
En cuanto al Programa Deportivo, incluye Cuadrangular de Baloncesto, Torneo de Tenis de Mesa, Exhibición de Tae-Kwon-Do, Karate-Do, Luche Libre. Tope, Encuentro Deportivo de Beisbol, Campeonato de Voleibol, Cuadrangular de Softbol, de Fútbol y de Fútbol Campo y Encuentro Deportivo de los diferentes Institutos de Educación Superior.