“Un año muy positivo para el deporte ulandino”

El rescate de varias instalaciones deportivas y la participación de la comunidad universitaria en actividades de desarrollo físico, son uno de los varios logros conquistados en el primer año de gestión de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes.

El profesor Ramón Zambrano, director de la dependencia deportiva universitaria, indicó que bajo las directrices del rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, así como de los otros integrantes del equipo rectoral, se enfocaron en varias acciones para mejorar la calidad de vida institucional como lo fue el mejoramiento de la infraestructura física para la práctica del deporte.

“Por un lado podemos ver cómo se recuperaron en un alto porcentaje las instalaciones deportivas, que hace más de un año encontramos en unas condiciones  bastante precarias y las cuales actualmente podemos mostrar y ofertar como una unidad prestadora de servicios de alta calidad. Tenemos abierta dos piscinas, el Polideportivo Luis Ghersi Govea se halla en franca recuperación, el Complejo Deportivo Lourdes se encuentra operativo en todos los gramados, además del campo de fútbol ‘Ulpiano Cobos’, del estadio de béisbol Luis Fargier Suárez y las canchas del voleibol de arena de Campo de Oro”.

Agregó Zambrano que además de estas condiciones se tienen varios programas activos para el uso de las instalaciones por parte de la comunidad universitaria, lo cual ha motivado a los estudiantes, profesores y trabajadores ulandinos para participar en las distintas actividades que se desarrollan en la dependencia.

Replanteamiento hacia los Juvines
 
Para este nuevo año de gestión se consolidarán otros proyectos y se realizará un replanteamiento de las selecciones ulandinas con miras a los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), que fueron reprogramados para el 2010, en la ciudad de Barquisimeto.

Por este motivo, la Coordinación de Deportes de Alto Rendimiento está organizando una serie de actividades para mantener a los equipos de alto nivel en continua acción, debido a que no se puede paralizar el trabajo técnico y físico de los atletas de una manera drástica. Es así que los entrenadores efectuarán los ajustes de preparación y planificación respectivos con miras a la máxima competición universitaria prevista para el venidero año.

En lo que respecta al Deporte de Desarrollo, en las próximas semanas se finalizarán los juegos internos en varias facultades y, posteriormente, se maneja la posibilidad de organizar un evento en el que se encuentren los mejores atletas de las disciplinas con mayor práctica en la ULA.

Retomando el aspecto de las instalaciones deportivas, el profesor Ramón Zambrano reiteró que seguirán los programas de mantenimiento de las instalaciones deportivas y efectuarán las gestiones pertinentes para rescatar el complejo de canchas de tenis de campo “Omar Cardona”, así como la pista atlética de La Hechicera. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

 

Categorías: