Psicología: tema central en VII Jornadas sobre Educación y Discurso

Casa de Carmona, sede de las VII Jornadas sobre Educación y Discurso (Fotografía Alfredo Zambrano)

La psicología es el tema central que se desarrollará durante las VII Jornadas de Educación y Discurso, últimas del ciclo que se desarrolla en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, a través del Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas “Mario Briceño-Iragorry” y el Doctorado en Educación.

Así lo dio a conocer Jesús Briceño, coordinador de esta actividad, quien indicó que las VII Jornadas inician con la conferencia del doctor Jesús Enrique Zuleta, sobre “La Psicología: entre Husserl y Heidegger”.

“En esta oportunidad desarrollaremos como tema principal  la psicología, la  evolución de la psicología y cómo la psicología permite una mejor comprensión de la educación. Para este viernes  16 el doctor Jesús Enrique Zuleta nos  traerá una conferencia sobre  la psicología y su relación con la filosofía, un espacio entre  Husserl y Heidegger; y como ese espacio permitió una mejor evolución y comprensión de la psicología y  también de la filosofía en su relación maestro-alumno”.

Dicho tema será tratado a las dos de la tarde en el Auditorio “Domingo Miliani”, en el cuarto piso de la Casa de Carmona del NURR, en donde se  llevarán a cabo las demás conferencias hasta el 13 de abril, fecha de cierre de la actividad.

“Los viernes posteriores vendrán una  serie de conferencistas especialistas del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, que tratarán la poesía, psicología,  familia e incluso sobre la experiencia de la oralidad en Trujillo”.

En tal sentido, el programa estable, que el 23, le corresponde a la Lic. Franquelina Moreno, referirse a la “Poesía, símbolo y cultura en los textos de Hanni Ossotto” y a la Psi. Daniela Pérez, al “Acercamiento a la familia popular venezolana”; el 30 de marzo,  la Prof. Virginia Gil expondrá sobre “Trujillo: comarca de la oralidad”; y el viernes 13 de abril, cierra la Psi. Lesvia María González, con  los “Mitos sobre la hiperactividad en Educación”.

Aunque las Jornadas sean gratuitas, los interesados en participar deben confirmar su asistencia a través del  número 04143010307 o dirigiéndose a la oficina del Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas “Mario Briceño-Iragorry” del NURR. Para mayor información pueden consultar por medio del portal: www.jornadaseducacionydiscurso.blogspot.com.