Comunicado del Equipo Vicerrectoral del NURR

 

Miembros del Equipo Vicerrectoral del NURR. (Fotografía Alfredo Zambrano)

A la Comunidad Universitaria

Entre las acepciones de la palabra reivindicar se tienen: “reclamar uno lo que le pertenece”,  “adjudicarse uno la autoría de un hecho” y por último “intentar rescatar la buena fama de alguien o algo”, esto viene a colación, porque en una reunión a la cual asistimos varios de los que suscribimos este documento, surgió la palabra cuando alguien refirió que se sintió reivindicado cuando el profesor Eric Brown asumió las riendas del NURR y esto nos llevó a considerar, que ciertamente, este profesor y su equipo han intentado rescatar la buena fama o reputación que tiene esta institución, la Universidad de Los Andes en Trujillo. Considerando que institución somos todos, podemos afirmar que el prestigio o fama que tiene el NURR se debe a su comunidad, quienes cada día lo enaltecen desde su ámbito de trabajo. Comunidad heterogénea, ante todo, trabajadora, académica, científica, extensionista, entre otros; heterogeneidad que supone, maneras distintas de pensar y de concebir el mundo, pero que, en teoría, debería sobreponer el interés común al personal. Por eso nos atrevemos a decirle a esta comunidad en general, que el Dr. Eric Brown, fue electo Vicerrector de NURR por la mayoría de la comunidad universitaria para dirigir con su equipo los destinos de la institución y es mediante este mecanismo reglamentario y constitucional que la propia comunidad elegirá, en su momento, a otro vicerrector o vicerrectora. Esta es la manera de canalizar nuestras inquietudes, nuestros descontentos, sin que por ello, la comunidad deba estar sometida a situaciones de violencia que generan terror, angustia e incertidumbre, empañando su buen nombre, mediante un tratamiento mediático de la información.

Quienes suscribimos este documento manifestamos nuestra posición respecto a la posibilidad de que el chantaje o el capricho irracional y sin sentido logre posicionarse como mecanismo a ser utilizado en el devenir del Núcleo para sustituir a un Vicerrector o Vicerrectora, en ese caso, estaríamos en una situación de indefensión ante la anarquía y la irracionalidad de quienes desean apoderarse de la institución y cambiar sus autoridades según sus intereses particulares.

Apelamos entonces a tu compromiso institucional para que juntos acompañemos a las autoridades en la defensa de la institucionalidad, del prestigio, de la credibilidad que hemos construido a lo largo de 39 años de vida, y sentemos las bases para elevar los niveles de madurez institucional que nos permita legar al futuro la universidad que soñamos para nuestros hijos y nietos.

 Por todo lo anteriormente expuesto, nosotros nos solidarizamos con la determinación del Dr. Eric Brown en cuanto a que del Vicerrectorado solamente saldrá el día en que lo derroten en buena lid en unas elecciones, con total apego a los preceptos constitucionales de democracia participativa y a lo establecido en la vigente Ley Orgánica de Educación (2009), que exige una verdadera lucha por parte de los miembros de la comunidad universitaria hacia la discusión y aprobación de un nuevo reglamento electoral que responda al marco jurídico actual; sólo así daremos la bienvenida a otro vicerrector o vicerrectora.

La universidad constituye un espacio de participación medular en la sociedad, para motorizar, por medio del debate y la discusión política, ideológica, académica, cultural, entre otras, importantes transformaciones con incidencia directa sobre la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de la nación. En tal sentido, exigimos a los miembros de los sectores que reclaman cambio de autoridades, asuman el rol protagónico en la discusión de temas importantes para la consolidación de una verdadera democracia participativa que prevalezca en los procesos de toma de decisiones sobre asuntos de interés colectivo, no de particulares, que debería iniciar, a nuestro juicio, con la  discusión  del nuevo reglamento electoral de la Universidad de Los Andes con apego irrestricto a la Constitución y a las leyes.

En Trujillo a los 8 días del mes de marzo de 2012,

Atentamente,

Dr. Eric Brown, Vicerrector-Decano

Prof. José Gregorio Baptista, Coordinador Académico

Dr. Fredy Quevedo, Coordinador de Secretaría

Prof. Emiro Coronado, Coordinador Administrativo

Prof. Yohana Mendoza, Coordinadora de Extensión y Cultura

Dra. Elci Villegas, Coordinadora de Investigación y Postgrado

Prof. Manuel Correa, Jefe de ORE-NURR

Prof. Herminia Bendezu

Prof. Ibis Quintero

Prof. Francisco Briceño

Prof. Fernando Solís

Dra. Carmen Elena Castillo

Lcdo. Alfredo Matos

Lcdo. Héctor Cabrera