Fundeaula asume el reto de la construcción de una nueva universidad

Presentación de los estatutos y acta de registro de los miembros fundadores de Fundeaula (Foto Lánder Altuve)

El pasado miércoles 15 de febrero se procedió a la realización de la firma del acta de los miembros fundadores de la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Los Andes (Fundeaula), lo cual permite consolidar la formación de esta importante iniciativa universitaria.

“Esto es el paso previo para el registro de todos los estatutos y poder así obtener la personalidad jurídica de la fundación. Esta primera reunión de egresados y amigos, quienes se han ofrecido para ser los miembros fundadores, permitió también nombrar la primera junta directiva, para así comenzar a ejecutar esta gran idea que integra a todos con su universidad”, señaló Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA y director gerente de Fundeaula.

En diferentes lugares de trabajo de todo el país y del mundo, en donde esté algún egresado de la ULA, allí está la esencia y lo mejor de esta universidad, lo que permite poder hacer una conexión viva que es necesaria para esta institución. “Estamos muy satisfechos de la iniciativa del profesor José María Andérez y su equipo de trabajo, porque sin duda ésta será una herramienta básica fundamental para que esa presencia de la ULA, allí donde esté cada uno de sus egresados, sea una presencia viva, efectiva y permanente. La universidad está al frente del nacimiento de una de las herramientas fundamentales para la construcción de la nueva universidad, que implica el trabajo académico que ya conocemos más el impulso de sus egresados y amigos”, resaltó Luis Loaiza, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula).

Durante la realización de esta reunión, también se hicieron presentes miembros de la comunidad merideña y del sector empresarial de la región, entre estos el doctor Alfredo Dini, quien es egresado de la ULA en 1972, cuando obtuvo el título de médico y dedicó su vida a su formación como profesional y a ejercer esta importante carrera dentro de los espacios universitarios. Hoy actualmente está jubilado y ha tenido otras actividades con sus hermanos en el campo de la construcción. “Fundeaula es algo muy favorable para la región, tenemos que darle todo el apoyo porque es un campo abierto al futuro. Aquí encontraremos muy buenas posibilidades de intercambio, que beneficiarán tanto a la parte privada y comercial como a la universidad, lo que nos permitirá estar más en contacto con estos grupos de profesionales que han salido a través de los años”, indicó el doctor Dini.

“Considero que Fundeaula no es de la ULA, es de Mérida, y nosotros como merideños y empresarios ligados a esta institución, estamos obligados a respaldarla y darle el apoyo necesario. En mi caso cuenta con mi apoyo, siempre he estado al lado de la ULA y lo que uno puede hacer por su universidad, no solo se hace por ella sino por Mérida. Tengo una gran satisfacción y es que en nuestra empresa, en las áreas de administración, han pasado muchos alumnos que hoy en día ya son unos excelentes profesionales universitarios”, manifestó Ciro Uzcátegui, empresario del sector automotriz del estado Mérida.

La página web de Fundeaula ya se encuentra activa, allí las personas podrán registrarse y conseguir en ella la información necesaria de todas las actividades que se proponen realizar en beneficio de la ULA, Mérida y el país en general. Pueden acceder a ella a través de www.fundeaula.org.ve .

Categorías: