"La integración multimedia de los medios ULA ha iniciado su primera fase"

Dr. Luis De San Martín, director general del medios de la Universidad de Los AndesDr. Luis De San Martín, director general del medios de la Universidad de Los Andes

Conforme a los lineamientos de gestión del Rector, Mario Bonucci, la Dirección General de Medios de la Universidad de Los Andes ha iniciado la primera fase del proceso de integración multimedia de nuestra plataforma mediática para adaptarla a las nuevas tendencias de la comunicación. El director de esta dependencia, Dr. Luis De San Martín señaló que el primer paso era el rediseño del sitio web de la Oficina de Prensa (http://www.ula.ve/prensa) que, además de hacerse más atractivo visualmente, ha integrado los elementos propios del periodismo 2.0 (redes sociales), llevando la información de interés a los dispositivos móviles del momento (teléfonos inteligentes, Tabletas, etc.) y a los correos electrónicos personales, tanto de la comunidad universitaria como de todos aquellos que ven a la ULA como referencia fundamental del desarrollo del conocimiento en el país.

“Con este instrumento de comunicación interactiva buscaremos consolidarnos como la primera web de información institucional del estado Mérida, proyectando nuestra imagen en el mundo y poniendo a disposición de la comunidad (universitaria y en general) los aportes fundamentales de una institución que no para de generar progreso real”, dijo De San Martín quien agregó que “los tiempos que vivimos nos obligan a consolidar nuestros medios de comunicación para no depender de los vaivenes editoriales de los medios tradicionales externos con los que, por cierto, seguiremos colaborando estrechamente”, aclaró destacando que “el peso específico de una universidad bicentenaria como la nuestra, en cuanto a conocimiento e información de interés, nos exige adaptarnos a las demandas del momento con una plataforma de comunicación multimedia de óptima calidad”.

Integración necesaria

Al respecto, el director resaltó que la variedad de medios con los que cuenta la institución nos da esa posibilidad de integración multimedia, ya que “a corto plazo pondremos operativa la nueva web de ULA FM que está en construcción en este momento y que tendrá a disposición de los usuarios las señales en vivo de la tres radios del circuito radiofónico universitario (Táchira, Mérida y Trujillo), reseñas de los programas más importantes, foros, etc.”. La finalización de lo que De San Martin ha denominado primera fase de integración multimedia de los medios universitarios llegará cuando logremos transmitir la señal de ULA TV en vivo por internet, con la mejor calidad posible, dentro de un sitio web dinámico e interactivo. “No obstante, nuestra prioridad inmediata es la remodelación del edificio Eva, donde se mudará la televisora en el primer semestre de este año y que gracias al compromiso asumido por el equipo rectoral y los responsables del proyecto va a buen ritmo”, acotó el directivo.

“En definitiva, lo que buscamos con este proceso es que la información institucional de la universidad busque, por decirlo de alguna manera, a nuestros usuarios a través de las plataformas digitales más populares de consumo e intercambio de información. Aumentar nuestra presencia en el mundo virtual más que una opción entre varias era la única elección posible en los tiempos que corren”, enfatizó el periodista y académico ulandino.

Menos recursos, más creatividad

Por otra parte, el Prof. Luis De San Martín hizo énfasis en el hecho de que los requerimientos presupuestarios de su dependencia están muy por encima de los recursos asignados por lo que agradece la compresión sincera que las autoridades han demostrado en todo momento. “Mantener una plataforma de comunicación como la de la ULA necesita de una ingente cantidad de recursos con los que no contamos, ese factor y la directriz del Rector de hacer más con menos, nos ha llevado a apostar decididamente por la plataforma digital. Esta política debe tener continuidad una vez que quienes la iniciamos no estemos. En la sociedad del conocimiento la universidad debe siempre estar a la vanguardia y para ello es indispensable inyectarle recursos para su actualización tecnológica”.

Para finalizar, De San Martín hizo un llamado a los responsables de todos los entes universitarios para que se sumen a esta política de integración abriendo y enviando los datos de los twitter institucionales de cada dependencia, con el nombre del responsable de manejarlo, a la oficina de prensa de la institución para ser destacados en nuestro nuevo sitio web. “Lo fascinante de los medios digitales es la posibilidad de ir mejorando por la interacción permanente con los usuarios, quienes se convierten en el mejor factor de perfeccionamiento disponible”, concluyó De San Martín.