Águilas de Mérida alzan su vuelo en la Liga Bolivariana de Béisbol
Con una base de atletas ULA
Un grupo importante de atletas de la Universidad de Los Andes son parte de la representación de las Águilas de Mérida, equipo que inicia su participación en la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol Copa “Bicentenario del 5 de julio de 1811”, la cual comenzó este viernes 3 de junio, ante la novena de Petroleros, del estado Barinas.
Ronny Herrera, entrenador de la Universidad de Los Andes y jugador del equipo de Mérida, informó que existen diez peloteros de la institución, la mayoría de integrantes de la actual selección y otros que cumplieron su etapa competitiva con la universidad y se mantienen activos en estos tipos de torneos. Además de ellos hay jugadores de la zona panamericana y de la misma capital merideña.
“Ha sido un logro de los mismos atletas para poder salir en la Liga. Hemos trabajado en los estadios Luis Fargier Suárez de la ULA y El Libertador de Mérida. No somos nuevos en la Liga, anteriormente en el 2006 estuvimos compitiendo y hemos reestructurado el equipo, por lo que esperamos tener buenos resultados y llegar lo más lejos posible”, agregó Herrera.
En lo que respecta al cuerpo técnico de las Águilas de Mérida, destacó Herrera que el mismo está dirigido por Francisco Rodríguez, acompañado del estratega ulandino José Peña. Por su parte, en la junta directiva destaca la presencia del estudiante universitario Manolo Fernández quien es el presidente.
En la etapa clasificatoria, el equipo Águilas se encuentra en el grupo de la Región Andina-Llanera junto con Cafetaleros del Táchira, Criollitos de Tinaquillo, Bravos de Trujillo, Lanceros de Portuguesa y Petroleros de Barinas.
Ronny Herrera comentó que este trabajo, en la participación de una liga especial de béisbol, ayudará mucho a los atletas de la ULA quienes buscarán prepararse para los clasificatorios de los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines) del próximo año.
Por otro lado, indicó que existe un grupo numeroso de atletas que espera la realización de los Juegos Interfacultades, en el último trimestre del año, para poder mantener su continuidad de juego, demostrar su nivel y entrar a la selección de la Universidad de Los Andes para las mencionadas competiciones nacionales.