ULA superó metas con atención deportiva a más de 10 mil usuarios

Con un balance positivo se ha afianzado la gestión de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes, la cual ha superado las expectativas en cuanto a la atención a usuarios se refiere, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria, sobre la base del deporte de masificación, alto rendimiento y extensión, así como en una política clara para el uso y mantenimiento de las instalaciones deportivas.

Ramón Zambrano, director de esta dependencia universitaria, explicó que en el análisis efectuado en el mes de enero, en relación con las metas conquistadas durante el año 2010, se pudo percibir un amplio trabajo en las actividades deportivas internas de las diferentes facultades y núcleos de la ULA. Según los coordinadores del área de masificación y desarrollo, se realizaron mil 784 préstamos de las instalaciones para la práctica del deporte, lo cual se traduce en más de 8 mil usuarios que participaron en diferentes competiciones desarrolladas por la institución.

Otros de los logros alcanzados en el área de extensión fue el desarrollo de proyectos destacados como unidades generadoras de recursos, entre las cuales se encuentran las piscinas Teresita Izaguirre y América Bendito de Campo de Oro, el Complejo Polideportivo Luis Ghersi Govea y las Escuelas Menores de Fútbol.

“En esas cuatro unidades prestadoras de servicios, que también llamamos unidades generadoras de recursos, se registra la participación de 2 mil 500 usuarios. Esa ha sido una gran fortaleza, puesto que el eje estratégico que plantea el Equipo Rectoral, en la cual el rector Mario Bonucci hace énfasis, se basa en la pertinencia social, que nos arroja esta gran cantidad de usuarios, tanto miembros de la comunidad universitaria como merideña en general”.

Agregó Zambrano que dentro de este grupo de beneficiarios, mil 400 son niños y adolescentes entre los 6 y 18 años de edad.

ULA entre los primeros
El Director de Deportes de la ULA volvió a destacar el tercer lugar obtenido en los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), celebrados en Yaracuy, y que tuvo como sede a la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), como un logro importante pese a las grandes dificultades que confrontó la institución en esa competición.

Otro aspecto que mencionó Ramón Zambrano fue la labor desarrollada en el mantenimiento de las instalaciones deportivas la cual, a pesar de los pocos recursos existentes para esta área, no se ha detenido pues se ha podido establecer una política que permite tener una mejor calidad de vida institucional para la comunidad deportiva que realiza sus actividades físicas y recreativas en dichas instalaciones.

2011 de Juegos Internos e Interfacultades
Tras estos logros obtenidos el año pasado por todo el personal de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes, el profesor Zambrano anunció que este año esperan seguir superando las metas y para ello tienen planificado volver a organizar eventos de gran participación estudiantil como lo han sido los Juegos Internos y los Juegos Interfacultades.

“Tenemos para este año dos macroproyectos, por lo que invitamos a la comunidad universitaria a que se incorporen. El primero de ellos son los Juegos Internos, los cuales ya se encuentran en proceso de organización con los centros de estudiantes de las diferentes facultades, extensiones y núcleos de la universidad. Por otro lado, para el segundo semestre de este año, se efectuarán los Juegos Interfacultades, conocidos como la gran fiesta deportiva universitaria a lo interno”.

Reiteró el profesor Zambrano que todos estos logros del 2010 y estos preparativos para este 2011 cuentan con la participación fundamental del personal de la dependencia que representa, en la que destaca la gran labor de los entrenadores adscritos a ella, puesto que el trabajo en equipo ha sido la base de la actual gestión, lo que ha llevado a lograr un positivo impacto en lo que han sido las líneas rectorales de proporcionar una mejor calidad de vida institucional y pertinencia social.

Categorías: