Diplomáticos japoneses agradecidos con la ULA y el pueblo de Mérida

 *** Maki Ashida, agregada cultural de la Embajada de Japón en Venezuela, expresó su alegría por estar celebrando la XI Semana Cultural de su país en Mérida, ciudad donde exponen, cada año, sus tradiciones y costumbres

“La Embajada de Japón y todos los japoneses estamos muy agradecidos y alegres por poder celebrar esta Semana Cultural de Japón que se ha convertido en una costumbre. Para esta edición, hemos traído nuevas exposiciones, entre ellas, la pintura en tinta blanca y negra de tipo caligrafía del artista Pájaro”, así lo expresó Maki Ashida, agregada cultural de la Embajada de Japón en Venezuela.

La XI Semana Cultural de Japón en Mérida presenta un denso programa, el cual contempla exposiciones que estarán abiertas al público en el Museo Juan Astorga Anta del Centro Cultural Tulio Febres Cordero; una exhibición de Kimono, traje tradicional de Japón; un ciclo de conferencias en la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación, las cuales se inician el martes 23 de noviembre con la ponencia del invitado especial de la Universidad de Kanda, profesor Koichiro Yaginuma. Esa primera conferencia se denomina “En busca de otro sol: la migración japonesa en América Latina”; también habrá presentación de artes marciales en el hall del Centro Cultural Tulio Febres Cordero; taller de origami en escuelas de la ciudad, y otros eventos como la ceremonia del Té y la presentación del grupo Animé y Manga New Kai.

Maki Ashida manifestó que, durante una semana, presentarán novedades, pero además dijo sentir gran alegría, ya que la Embajada de Japón logró efectuar la entrega formal del piano de cola al Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes, instituciones que llevan años trabajando juntas arduamente. “En la Embajada estamos muy agradecidos por el trabajo y la colaboración que siempre nos brinda la ULA, así como también con todo el público merideño, que muestra gran interés en nuestra cultura, esto alegra y motiva a seguir viniendo hasta la ciudad de Mérida a hacer esta actividad cultural, para que nos conozcamos mejor”.

La representante diplomática, señaló que el donativo del Gobierno de Japón a la Universidad de Los Andes, consiste en un piano de cola, además de equipos audiovisuales e iluminación, cuyo valor se ubica, en su totalidad, en 400 mil dólares. Agregó que, en lo académico, la Universidad de Los Andes logró firmar un convenio de cooperación con la Universidad de Kanda de Estudios Internacionales, para la prosecución de estudios e intercambio de profesores, para luego dar paso a los estudiantes, en tal sentido, el profesor Koichiro Yaginuma dictará una conferencia que girará en torno a la migración japonesa en Latinoamérica. “El agradecimiento para todo el público de Mérida, la Universidad de Los Andes y al gobierno del estado Mérida, ya que sin su colaboración no se podría hacer nada en esta ciudad”, dijo para culminar la agregada cultural de la Embajada de Japón en Venezuela, Maki Ashida. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: