ULA logra tercera posición de los Juvines 2010
En el cuadro real de las estadísticas del evento
Un valioso tercer lugar ocupó la Universidad de Los Andes en su participación en los XV Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), que se celebraron en Yaracuy del 22 de octubre al 6 de noviembre, al conquistar cuatro campeonatos, cinco subcampeonatos y dos terceros lugares, en el evento deportivo universitario.
En esta nueva edición de los Juvines, los ulandinos volvieron a demostrar su alto nivel competitivo ante fuertes rivales que se presentaron en 21 disciplinas deportivas, a lo largo de quince días. Los campeonatos conquistados por la Universidad de Los Andes fueron en el ajedrez femenino, el levantamiento de pesas, la natación femenina y el fútbol sala. Por su parte, los segundos puestos se lograron en el fútbol campo femenino, kárate do femenino, tae kwondo masculino y femenino, así como el voleibol de arena masculino. El atletismo masculino y femenino fueron los que dieron los terceros puestos en estos juegos.
El fútbol campo masculino, la lucha olímpica, el tenis femenino y el kickingbol dieron cuartos lugares en sus respectivas competiciones. La Universidad de Los Andes también sumó en el tenis de campo masculino, voleibol de cancha masculino, voleibol de arena femenino, polo acuático, judo femenino, ajedrez masculino, baloncesto femenino y tenis de mesa masculino.
El director de Deportes de la Universidad de Los Andes, Ramón Zambrano, manifestó su satisfacción por la hazaña lograda por estos “guerreros” universitarios, los cuales, a pesar de las dificultades de alimentación, logísticas y técnicas presentadas por el comité organizador de los Juvines 2010, consiguieron dar la cara por la institución andina.
Vale destacar que en esta oportunidad, el representante de la dependencia deportiva universitaria señaló que hubo competencia desleal en muchas de las disciplinas del evento, con la presencia de atletas de selecciones nacionales recién incorporados a las universidades, solamente para competir y no cumplir el debido requisito académico que exige la Federación Venezolana Deportiva de Educación Superior (Fevedes). Un ejemplo de ello fue el voleibol de arena y de cancha, donde se evidenció la “inscripción fraudulenta” de dos atletas de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerzas Armadas (Unefa), por lo que Fevedes decidió tomar las debidas sanciones.
Otro hecho irregular que se presentó en el evento fue en el momento de la clausura, cuando ya técnicamente los cómputos daban a la ULA como tercer lugar de los Juvines 2010 y, en menos de una hora, en el acto de cierre se anunció a la institución andina como cuarta del evento. Esta mención no fue aceptada por la universidad, puesto que el tercer lugar cedido a la universidad anfitriona no correspondía a lo presentado en las tablas generales, tomando en cuenta la decisión señalada anteriormente, que le restaba puntos a la institución debutante.
En virtud de ello, la ULA valora el cuadro de resultados oficial con las decisiones emanadas de Fevedes, que la ubica entre las tres mejores del país, detrás de la campeona Universidad de Carabobo y el subcampeón Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (Cuam).
Durante este lunes, la delegación de la ULA asistió al Consejo Universitario para manifestar su orgullo por estos resultados e informar todos los aspectos relacionados a la organización del evento. Los consejeros felicitaron a los atletas estudiantes por sus logros, reflexionaron por mejorar el sistema de atención e ingreso de deportistas de alto rendimiento y propusieron algunos elementos importantes para consolidar el área deportiva con miras a otros Juvines.