ULA doctoró en música al maestro José Antonio Abreu
En medio de ovaciones de todos los asistentes al Aula Magna, el maestro José Antonio Abreu, fundador y director del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, recibió el Doctorado Honoris Causa en Música de la Universidad de Los Andes.
El mundialmente reconocido músico venezolano recibió el título de manos del rector Mario Bonucci Rossini, quien estuvo acompañado por la vicerrectora académica Patricia Rosenzweig, el vicerrector administrativo Manuel Aranguren, el secretario José Andérez, decanos, directores y personalidades del ámbito universitario.
En sus palabras, el rector Bonucci Rossini destacó que la Universidad de Los Andes honró al maestro José Antonio Abreu, por su trayectoria y obra, pero, especialmente, para darle las gracias por llenar a Venezuela de ilusión y esperanza, mediante su labor al frente del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, proyecto que ha traspasado las fronteras venezolanos y ha recibido grandes reconocimientos mundiales.
“Nuestra querida Universidad de Los Andes, no puede hacer otra cosa que abrir sus puertas, a lo grande, a quien llena de optimismo el alma de todos los venezolanos. Porque aquí lo que sobra es esperanza e ilusión para construir la Venezuela que todos queremos y donde todos cabemos, al igual que los niños y niñas de todo el país caben en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles”, resaltó Bonucci Rossini.
María Angelina Celis, productora ejecutiva de la Fundación Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, fue la encargada de ofrecer una semblanza del maestro José Antonio Abreu, destacando su trayectoria musical y su empeño puesto, desde mediados de los años setenta, en crear un sistema nacional de orquestas infantiles que contribuyera a llevar al arte y la música a todos los rincones del país, especialmente a los sectores menos favorecidos.
El Discurso de Orden estuvo a cargo del profesor Alberto Arvelo, pero fue leído por su hijo, el cineasta y también profesor de nuestra universidad, Alberto Arvelo Mendoza.
Arvelo recordó que gracias al maestro Abreu, se desmitificó y deselitizó la música orquestal en Venezuela, llevándola a niños y jóvenes de todo el país, de todas las clases y condiciones sociales, hasta crear una gran red que hoy integran más de 350 mil niños y jóvenes.
Luego de la imposición del Doctorado Honoris Causa en Música, el propio maestro Abreu tomó los micrófonos para agradecer a la Universidad de Los Andes el reconocimiento, habló de sus propias experiencias como músico y su lucha por llenar de ejecutantes orquestales a nuestro país, mediante un proyecto que, recordó, está calificado entre los diez programas más destacados del mundo.