Núcleo Universitario Alberto Adriani a la espera de recursos para ampliar matrícula estudiantil

El proyecto de construcción de aulas de clase para dar oportunidad de estudio a nuevos estudiantes, se encuentra en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), pero también fue entregado a la Gobernación del Estado Mérida y a la Alcaldía de Alberto Adriani, según dijo el profesor David Silva, coordinador de ese Núcleo Universitario.

Inicialmente se quiere la ampliación  de dos módulos de aulas, para incorporar una matrícula adicional de unos 300 estudiantes, pero aún no se ha obtenido respuesta pese a que el ex director de la OPSU visitó el recinto universitario y conoció directamente los detalles del proyecto, no obstante las obras de ampliación están paralizadas por falta de recursos.

Actualmente, expresó el profesor Silva, están culminando unas caminerías que iniciaron a comienzos de este año y también se esperan unos recursos menores para la construcción de la cancha de fútbol que es un clamor de los estudiantes y de los consejos comunales vecinos del sector. Algunos organismos locales, especialmente del  fútbol organizado de El Vigía, prometieron un dinero para el cercado de la cancha.

Agradeció el profesor David Silva a la Gobernación del Estado por haber dispensado una visita, a través del ingeniero Diógenes Andrade, quien se comprometió a gestionar recursos para apoyar la pavimentación del estacionamiento y una parte de la carretera del frente de la sede del Núcleo, pero también se espera que ayuden en la construcción de las áreas deportivas.

Cursos y postgrados para los vigienses

Por otro lado, destacó el profesor Silva el inicio de un curso dirigido a los veterinarios, denominado “Cruzamiento de Ganado Vacuno”, el cual es patrocinado y acreditado por la Universidad del Zulia. Este curso culmina en dos semanas y esperan crear, en el Núcleo Alberto Adriani, un diplomado en materia de veterinaria.

Igualmente la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes está dictando los cursos de idiomas los días sábados y se espera que, en septiembre, se pueda dar inicio a un postgrado en Informática, el cual será coordinado por el postgrado de Estadística. Así mismo, se está proyectando un curso de actualización para los farmaceutas de El Vigía, que se realizará los días sábados y domingos.

Categorías: