Sello Editorial del Vicerrectorado Académico de la ULA dona 28 títulos de su colección a Serbiula

Con la entrega de 28 títulos de las Colecciones del Sello Editorial “Publicaciones del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes”, que representan 256 libros, a la Coordinación de los Servicios Bibliotecarios de la ULA (Serbiula), los cuales serán distribuidos en las distintas bibliotecas de las facultades y núcleos, se dio inicio a la programación del relanzamiento de este sello editorial de nuestra máxima casa de estudios.

El sencillo acto se llevó a cabo este miércoles 5 de mayo a las diez de la mañana en el Salón de Reuniones de la Biblioteca Integral de las Facultades de Arquitectura, Ciencias e Ingeniería (BIACI), ubicada en el Núcleo La Hechicera; con la participación de la profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica; el profesor Víctor García, coordinador del Vicerrectorado Académico; la licenciada Edna Uribe, coordinadora de la BIACI y quien recibió el donativo en representación de la coordinadora de Serbiula, así como también representantes de las distintas bibliotecas de nuestra universidad.

La Vicerrectora Académica dijo que éste era un acto muy significativo porque por primera vez se les estaba entregando libros producidos en la universidad a las bibliotecas de sus facultades y núcleos. Al parecer y, según lo manifestó la Lcda. Uribe, anteriormente se enteraban de las publicaciones de la institución en las vitrinas de las librerías y luego tenían que hacer la petición para que esos libros llegaran a las bibliotecas de nuestra casa de estudios.

Destacó además la Vicerrectora Académica de la ULA, que los libros donados son de una alta calidad, y recordó que dos de estas publicaciones fueron galardonadas, hace pocos días, con el Premio Nacional del Libro. Uno de ellos Textos Universitarios, en la categoría Colección Editorial, y el otro Los Cereales en el Trópico Suramericano. Técnicas Modernas de Conservación, en la categoría Apéndices.

“De modo que el Sello Editorial del Vicerrectorado Académico está marcando pauta y está mostrando un producto de la verdadera academia; como lo es el libro”, expresó la profesora Patricia Rosenzweig Levy.

Es importante señalar que la programación del relanzamiento del Sello Editorial “Publicaciones del Vicerrectorado Académico de la ULA” se extenderá hasta el 27 de este mes con las siguientes actividades:

Del 10 al 18 de mayo se dictará un taller dirigido a los investigadores que deseen profundizar en el proceso de creación de obras destinadas a ser publicadas. Este taller abarcará los siguientes temas: proceso de escritura, tipología textual, documentación, corrección del texto, presentación de manuscritos, y proceso editorial. La actividad se iniciará a las 8:00 a.m. en la sede de Indefor, Salón J. P. Veillón, ubicado en la Av. Chorros de Milla, de la Facultad de Ciencias Forestales. El taller es gratuito.

A partir del día 6 de mayo, se realizarán reuniones de trabajo con diferentes dependencias universitarias con el fin de llegar a nuevos acuerdos relacionados con el cofinanciamiento y distribución de la producción editorial.

Como parte muy importante de estas actividades se establecerá contacto con los autores, nuevos autores, vendedores, libreros, distribuidores, y todos aquellos involucrados con el sello editorial, para darles a conocer los lineamientos de la política editorial del Vicerrectorado Académico.

El Vicerrectorado Académico hace un llamado a todos los investigadores que quieran conformar los grupos de trabajo del sello editorial (comités editoriales por colección, árbitros, evaluadores técnicos académicos, comités de lectores), para que se involucren en este proyecto que afianzará el prestigio ya sembrado por este sello en el mundo editorial universitario nacional e internacional.

Los interesados en participar en las actividades programadas pueden llamar al 0274-2402481 o comunicarse a través del correo electrónico: publicacionesva@ula.ve, o visitar la siguiente página web: http://www2.ula.ve/viceacademico

 

Categorías: