Táchira dicta taller para uso de recursos electrónicos de biblioteca
Este viernes 07 de mayo se estará dictando un taller en la biblioteca de la ULA Táchira para dar a conocer las bases de datos o recursos de información electrónica identificados como Springer y Wilson, contentivos de múltiples libros electrónicos, arte y ciencias de la información.
El taller, que se dictará de 9 a 11 a.m.. en la Biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa, de acuerdo con su facilitadora, la licenciada Blanca Medina, mostrará las virtudes de los recursos de información electrónica (bases de datos) Springer y Wilson, cuyas principales cualidades son la simultaneidad y la retrospectividad, de acuerdo con la especialista, quien representa a los proveedores de este recurso a la universidad.
Respecto a Springer, señala que “es el editor más completo de libros electrónicos en el mundo” y permite el acceso al texto completo de los libros y revistas allí indizados, facilitando, además, la lectura simultánea por todos los lectores que deseen acceder a éste, aspecto de gran importancia para una biblioteca universitaria que no puede almacenar tantos ejemplares del mismo libro.
Agrega que antes de ser impresos estos libros electrónicos contenidos, primero han sido indizados por Springer, lo que permite llevar de forma más rápida la obra creada a sus lectores. Sus áreas fuertes serían la ciencia, la tecnología, las Humanidades y las ciencias sociales. Señala que “es el proveedor numero uno de e-books en el mundo”.
Wilson tiene retrospectividad
Por su parte, el recurso de información electrónica Wilson “tiene retrospectividad”, es decir, que contiene referencias y material documental desde 1890, fecha desde la cual esta fundación viene preparando soluciones para bibliotecas y centros de documentación en el ámbito internacional.
Lo considera el “indizador número 1 y con mayor retrospectividad en el mundo”, dado que el trabajo de indización se viene haciendo desde la última década del 1.800 y es hecho por especialistas de las ciencias de la información y bibliotecología con estudios de cuarto nivel y especialistas en las distintas áreas temáticas indizadas.
Además, como es un indizador, posee links (entradas) a múltiples búsquedas en otros sitios. Ofrece adicionalmente cada año nuevos productos como los traductores simultáneos a 8 idiomas, traducciones en audio, gracias a su carácter de fundación dirigida a la investigación y oferta de nuevos productos en el área de su competencia.
Las materias principales que ofrece Wilson son en ciencia, tecnología, educación, sociología y “es muy fuerte en el área de arte”. En cuanto a arte posee mucha información sobre el cine, museos e imágenes. Posee unas cuatro bases de datos en esta materia y fotografías de las obras y todos los museos del mundo.
Asimismo, apuntó la licenciada Medina, Wilson es el único recurso con bases de datos en ciencias de la información.
De acuerdo a lo indicado por las licenciadas Ada Marina Nava, directora de la Biblioteca, y Olga Soto, responsable de la Sala Técnica, el taller es abierto y gratuito para todos los universitarios de la ULA interesados en conocer estos valiosos recursos para la investigación a los que se accede a través de nuestra biblioteca.