“Consejo de Facultad está abierto a propuestas en beneficio del gremio profesoral”

** Rafael Ramírez, candidato a presidir la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, ejerció su derecho de palabra en el seno del Consejo de Facultad de Farmacia y Bioanálisis

El Consejo de Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes recibió, en sesión ordinaria, al profesor Rafael Ramírez, candidato a presidir la Asociación de Profesores de la ULA, así lo informó el profesor Rafael Luna, decano de esta Facultad, quien afirmó que el seno del Consejo que preside se caracteriza por estar abierto a corrientes, ideologías, pensamientos y propuestas que vayan en beneficio del gremio profesoral.

Tenemos que conocer las propuestas, no sólo como miembros del Consejo de Facultad, sino como profesores, expresó el decano Luna. “Cuál es la oferta en relación con las necesidades que tiene el profesor universitario, y las luchas que tiene que llevar a cabo para las reivindicaciones profesorales. Entendemos que una lucha no significa el cierre de las comunicaciones o del diálogo entre el gremio y la Universidad, o bien entre el gremio y el Gobierno, en este caso con los organismos que representan al Gobierno nacional, que en definitiva son los que aportan los fondos necesarios para el buen funcionamiento institucional y para la calidad de vida del profesor universitario”, agregó Luna.

Respecto a la presentación del programa de gestión del profesor Ramírez, indicó Luna el interés de escuchar la propuesta, porque cree que como profesores deben apoyar aquellas acciones que propendan a la conquista de los beneficios de los profesores universitarios e insistió en el diálogo entre los gremios y la comunidad universitaria, o entre los gremios y el Estado.

Por su parte, el profesor Rafael Ramírez, aprovechó la  oportunidad, en su derecho de palabra, para presentar su propuesta de gestión con miras a las próximas elecciones de Apula, oferta electoral que apunta hacia las necesidades y requerimientos de los profesores con el propósito que dignificar el estado del docente universitario, propuestas que ha denominado junto a su equipo de trabajo como “una política gremial”, sustentada en atender los asuntos gremiales, de seguridad social, política universitaria y de política nacional.

Rafael Ramírez, candidato a presidir la Apula, dijo que, en relación con los asuntos gremiales, se han enfocado en cuatro aspectos, a saber: el salario, el empleo estable, las condiciones ambientales de trabajo y las reivindicaciones económicas para todos los profesores universitarios. “Es muy sentido lo deteriorado que se encuentra nuestro salario, como ejemplo, el sueldo que devenga un profesor instructor a dedicación exclusiva se ubica en 2 mil trescientos bolívares, está sobre el margen de lo que representa el salario mínimo, pero muy lejos para atender la cesta básica de alimentación y la posibilidad de cubrir otras necesidades del ser humano, como vestido, recreación, salud, educación y vivienda, sin pensar en pagar el alquiler de una vivienda digna”.

Categorías: