Los Tucusitos devolvieron la extraviada alegría a los merideños

ULA les reconoció su valía cultural

 

Hace 59 años, en la Escuela Nacional Crucita Delgado de La Pastora, Caracas, se tejió el nido con el entusiasmo de ser un pequeño grupo y las ganas de alegrar la época dicembrina. Para ese entonces, el profesor Moisés Peña les nutrió de formación musical entre aguinaldos a lo divino y de parrandas. Fue un inicio signado por la humildad pero de un insospechado valor histórico para el acervo cultural venezolano. 

Este domingo 16 de diciembre de 2018, la Universidad de Los Andes (ULA), conocedora de los hitos y trayectorias que demarcan  los valores humanos, distinguió con la Condecoración Dr. Pedro Rincón Gutiérrez a esta extraordinaria agrupación musical de Venezuela. Reconocimiento que se hizo dentro de la programación de su primera visita a las ciudades de Mérida y Tovar (Mérida) con respaldo de una nutrida conjunción de empresas, organizaciones e instituciones públicas. 

Tras recibir la Condecoración ulandina en una concurrida Aula Magna y, en representación de los notables visitantes, Freddy Suárez, director de la agrupación, expresó que Los Tucusitos siempre ha tenido como principio educar al niño de hoy con canciones de paz para  así disipar el castigo al hombre del mañana.

Una anécdota de los inicios de la agrupación es significativa por su carga premonitoria y la vigencia musical que les caracteriza.

"...Eramos los principiantes cuando se realizó un concurso intercolegios. Hubo muchas agrupaciones y en especial destacaba una canción de Simón Díaz, conocida como Por Elba... esa canción hasta se escuchaba mucho en la radio y él (Simón) se jactaba dicharachero que ganaría, pero nuestra canción Tucusito, Tucusito, resonó y se impuso como la vencedora del concurso. Nos empezaron a llamar Los Tucusitos, así lo asumimos y hoy es nuestra identidad y pieza musical emblemática..."

El rector de la ULA, Mario Bonucci, en sus palabras de salutación expresó que Los Tucusitos son custodios de una riqueza cultural y patrimonial única, razón por la cual la universidad les honró con la Condecoración e invitó a no desfallecer en esta guía de principios y valores a través de la música y la lírica.

Además de la entrega de la Orden Pedro Rincón Gutiérrez, la ULA ofrendó  homenaje a Los Tucusitos con las voces  de su coro de niños y jóvenes, el Orfeón Universitario y el teatro de títeres de la Dirección se Cultura.

Los Tucusitos cerraron  esta festividad de emocionante encuentro con varias piezas que levantaron en aplausos y voces a los presentes. Experiencia única que hizo emerger la extraviada alegría de los merideños. 

"Emocionante todo" "Hermoso momento"  "me trajo bellos recuerdos" "Volví a ser niño"  "se me erizó la piel y hasta lloré" "esto es lo bueno que une a los venezolanos"  "Fue una regalo muy bonito e inolvidable" 

Fueron parte de las expresiones de los presentes a quienes se les preguntó sobre los momentos vividos de este encuentro para el reconocimiento con Los Tucusitos, organizado por la Universidad de Los Andes.

 

Categorías: