Emprender en Venezuela ¿Es posible?
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento 2018, durante los días 19, 20, 21 y 22 de Noviembre se realizará en la ciudad de Mérida la X Edición de Hablemos de Emprendimiento: Emprender en Venezuela es posible. Evento que congrega a la empresa, estado, universidad y comunidad para abordar y conocer sobre este tema. En Visión Universitaria se conversó sobre esta actividad que se llevará adelante en los espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes y en la sede de la Cámara de Industria y Comercio del Estado Mérida.
Juan Jorge Espinoza, Vice-Presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Estado fue el invitado que abordó junto al Rector Mario Bonucci Rossini y el periodista Nelson Espinoza este tema que ha dejado de ser una moda y se ha convertido en un requerimiento o necesidad para el país. El emprendimiento es una actitud de vida que tiene como filosofía perder el miedo; de allí la importancia para la Venezuela que se vive en la actualidad que necesita de la contribución de los ciudadanos para cambiar de forma positiva todo su contexto.
Juan Espinoza aseguró que si es posible emprender en Venezuela pese a la situación actual, y es por ello que es tan importante la realización de esta jornada, en la que no sólo se abordará lo práctico y lo técnico sino también el tema emocional.
Destacaron la importancia de quedarse en Venezuela contribuyendo con su desarrollo y trabajar el tiempo que se invierte en otro país en esta tierra.
Para finalizar puntualizaron que una de las grandes ganancias del emprendimiento es tener libertad, pero implica un riesgo, y la formación minimiza ese riesgo. Aseguraron que dentro de la Universidad de Los Andes existen todas las oportunidades y posibilidades para emprender y despertar esa chispa en cada dependencia y facultad. Mary Fátima Rivas, CNP N° 16.686
Link del programa en donde usted podrá escuchar la entrevista completa.