Docente ulandino expone clase magistral en MIT

Las universidades autónomas venezolanas no atraviesan su mejor momento, sin embargo, son muchos los universitarios que brindan su mejor esfuerzo y le dan renombre a nuestras almas máter

Marcos Peñaloza Murillo, profesor jubilado con 40 años de servicio en la Universidad de Los Andes en la Facultad de Ciencias, Departamento de Física, y con PHd por la Universidad de Essex en Inglaterra, expondrá una clase magistral en el Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, por sus siglas en inglés. 

Con el ejemplar original de la máxima obra de Isaac Newton: Principios Matemáticos de la Filosofía Natural", publicado en latín en 1686"

El MIT se encuentra a la cabeza de las mejores universidades del mundo y este miércoles 3 de octubre en horas de la tarde, recibe a Marcos Peñaloza   para disertar sobre: “Pasado y futuro de los eclipses solares en Estados Unidos. Revisión de circunstancias y estudios sobre sus efectos ambientales y perspectivas”. De acuerdo al resumen presentado, entre los aspectos que expondrá, está un recuento de la cantidad de eclipses que se han podido visualizar en territorio continental norteamericano, incluyendo Alaska, desde su fundación en 1776 hasta el año 2017, los cuales suman 22 totales de sol y 14 eclipses solares anulares.

Preparativos para la observación del gran eclipse total de sol en Estados Unidos. Salem, Oregon. 21-08-2017

Peñaloza, quien actualmente es investigador invitado del Departamento de Astronomía del Williams College, posee amplia trayectoria en la investigación y mediciones de eclipses solares en diversas partes del mundo realizadas con  expediciones de esa institución, como la del primer eclipse total de sol del presente siglo, el 22 de junio del 2001 en Zambia, África y el más largo del  siglo en China el 11 de julio del 2009.

El Rector del MIT, el venezolano Rafael Reif,  se reunirá por 15 minutos con este ulandino, antes de su presentación. (PrensaULA / NP / CNP: 6549)

Etiquetas: