Retuvieron cinco unidades de transporte en el NURR

 

Dos unidades de transporte retenidas y luego liberadas pertenecen a la ruta Trujillo-Pampanito, la misma cantidad a la Trujillo-Pampán y una era de Valera-Los Silos (Foto: Carlos Cegarra)

*** La acción no reportó daños a los vehículos y estuvo a cargo de integrantes del Movimiento 13, quienes reclamaron, entre otros aspectos, la aceptación del pasaje estudiantil y un trato digno

Bajo el alegato de estar cansados de vejámenes verbales y, en algunos casos, físicos, integrantes del Movimiento 13 procedieron a retener durante unas cuatros horas a cinco unidades de transporte público en las instalaciones del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (NURR). 

El hecho se registró este 29 de mayo, sin reportase daños a los vehículos, pertenecientes a las Líneas Trujillo-Pampán, Trujillo-Pampanito y Valera-Los Silos, como medida de presión para fijar una fecha de mediación entre el sector universitario y conductores. Luego de las conversaciones rutinarias, quedó prevista una reunión para las 9 a.m. del 5 de junio, en el Patio Central de la Villa Universitaria, avizorando la asistencia del Bloque Regional del Transporte. 

Posiciones  

El estudiante Gino Della Luna indicó que aunque comprenden la crítica situación vivida por el sector transporte, no se justifica las acciones y/o posiciones asumidas, por ciertos choferes, contra los jóvenes universitarios. Dijo que en toda la geografía trujillana “son reiterados los maltratos de transportistas o colectores hacia los estudiantes, además, solicitan la cancelación del pasaje completo, olvidando que existe un subsidio, limitan la cantidad alumnos a movilizar y para colmo ahora no aceptan los billetes de Bs. 50 y de Bs. 100”.

Por lo anteriormente expuesto, Della Luna aseguró haber tenido un altercado con un colector en el Terminal de Valera, quien trató de forma grosera a los usuarios, con énfasis a los estudiantes, y quien presuntamente, tras un roce de palabras, lo amenazó con una navaja. 

Jorge Luis Carrillo, directivo de la Línea Pampanito, catalogó como crítica la realidad del transporte, de allí las deficiencias del servicio y la deserción en las acostumbradas labores de los profesionales del volante, lo cual ocasiona que piratas asuman rutas ya establecidas, incluso cobrando el doble y dando malos tratos a los pasajeros. Asimismo, confirmó que miembros de la Línea Pampanito asistirán a la reunión pautada. 

Mientras que el vicerrector del NURR, Efrén Pérez Nácar, rechazó “cualquier acción violenta e irregular en los espacios ulandinos”, sin embargo, comprende las exigencias estudiantiles porque “han existido problemas con los conductores, quienes, en ocasiones, humillan y agreden verbalmente a los muchachos”. 

Adelantó que comisionará al profesor Rosilio Alfonzo, coordinador Administrativo, para acudir a la actividad acordada. Cabe destacar que tres efectivos policiales se acercaron a la universidad para esclarecer la situación, siendo la ocasión ideal para abogar por la instalación de puntos de control  y disminuir la inseguridad en la zona. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221).