Miniferia escolar se realizó en el Núcleo Táchira
Con la participación de alrededor de 500 niños procedentes de unas 20 escuelas de municipios del estado junto a sus candidatas, profesores del área artística y deportiva, con sus carrozas y bandas, se realizó una “Miniferia Escolar” en la instalaciones del Núcleo Táchira, la cual fue promovida por la Dirección de Educación del estado y contó con la presencia de directivos del IAMDERE, Fundesta, Inteduca, la Alcaldía de San Cristóbal, el Instituto del Deporte Tachirense (IDT) y la Lotería del Táchira, así como de la “Reina del Turismo” del estado, Magaly Jaimes, electa en 2016.
Respecto a esta actividad, uno de sus organizadores, el entrenador del área de deportes de la ULA y atleta tachirense, Carlos Ramones, señaló que en esta Miniferia Escolar estarían participando escolares procedentes de alrededor de 20 instituciones educativas del estado y fue organizada con la finalidad de promover el folclor y la cultura tachirense, entre las actividades deportivas se planificó “la realización del primer cross-country o recorrido a través del campo”, en este caso en los espacios del Jardín Botánico del Núcleo, así como juegos de kikingball y fútbol.
En esta actividad estuvo presente en representación de las autoridades del Núcleo, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador académico, el acto contó con la moderación del profesor y locutor Omar Contreras y en las actividades culturales y deportivas prestaron su colaboración los profesores Rafael Sánchez, Olinto Morantes y Carlos Orozco, así como el presidente del Centro de Estudiantes, CEULA, Reinaldo Manrique.
Los municipios tachirenses que estuvieron participando en el evento con desfiles de carrozas, candidatas, comparsas, bandas musicales y bailes típicos, fueron San Cristóbal, Lobatera, Torbes, Capacho, Guásimos, Cordero, San Cristóbal, Uribante, Junín, Córdoba y Andrés Bello.
De acuerdo a lo que describió el licenciado Ramones, el desfile de estas representaciones escolares municipales comenzó frente a la Dirección de Cultura del estado, en la zona alta de la ciudad, ente organizador de la Miniferia, ubicada cerca de las instalaciones donde se desarrolla la Feria Internacional de San Sebastián, FISS, para llegar finalmente hasta las instalaciones del Núcleo Táchira en la Avenida Universidad, a cuya entrada principal llegaron desfilando las distintas carrozas, compasas, bandas y delegaciones.
Posteriormente, en el área del hall se realizó la interpretación de bailes típicos como el pasodoble “San Cristóbal, Andina” del maestro Chucho Corales y una comparsa del municipio Guásimos que representó el baile de “Los Chimichimitos”, además de presentarse un desfile de las niñas candidatas que representaron a varias escuelas y municipios, para posteriormente realizarse la elección de la Reina de esta Miniferia, así como la premiación de las carrozas. Se contó también en el recorrido de la caravana y las carrozas en el portal principal de la universidad, así como de una emotiva animación de la Banda de la Escuela de Beisbol Menor “Los Criollitos”.
Al final del acto fue electa como reina de esta Miniferia Escolar la niña Mariangel Ruiz Gil, representante de los municipios Lobatera y Michelena, cuyo traje recreó el personaje de “la Reina Hechicera de los Indígenas” correspondiente a una leyenda de dichos municipios. Durante la premiación fueron repartidos cotillones a todas las candidatas, a partir de las donaciones efectuadas por la Fundación “San Nicolás” creada por el profesor Alfonso Omaña, docente de la ULA Táchira, así como fondos recibidos del IDT, Inteduca y las otras instituciones participantes.
Las carrozas ganadoras fueron la “Aurinegra” del municipio San Cristóbal que obtuvo el primer lugar, la “Carroza del Café” de los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo en el segundo; la carroza que representó “La Represa del Uribante-Capacho” que portó la imagen de la Iglesia de Potosí ocupó el tercer lugar, la carroza de los municipios Córdoba y Torbes obtuvieron el cuarto lugar y la que representó los “Juegos Tradicionales”, procedente del municipio Andrés Bello, obtuvo el quinto lugar.