Campaña por las gobernaciones estuvo plagada de faltas a la Ley Electoral

 
 
 
La campaña electoral de las regionales resultó ser poco transparente como ha ocurrido en otras oportunidades, mientras que el órgano rector del proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE), no tomó los correctivos oportunos para hacer respetar la ley.

Transparencia Venezuela ha registrado múltiples incidencias en las distintas entregas de su boletín La Lupa

 
Caracas, 13 de octubre 2017.- Mediante un seguimiento no exhaustivo a las cuentas en la red social Twitter de los candidatos de los distintos partidos políticos entre el 31 de agosto y el 11 de octubre, Transparencia Venezuela detectó numerosas faltas a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE)por parte de los aspirantes, en especial, referidas al uso de fondos públicos y proselitismo activo de funcionarios del Estado.

El equipo de Transparencia Venezuela se centró en cinco tipos de incidencias, entre las que se encuentran el uso de recursos públicos, propaganda anticipada, influencia de funcionario, organismo públicos realizando campaña y el uso de niños para favorecer a un candidato. Se detectaron al menos 206 faltas en el periodo mencionado.

Los resultados generales de esta aproximación revelan al menos 27 casos de usos de recursos públicos por parte de aspirantes del PSUV. También se contabilizó que los candidatos del partido oficial tuvieron el apoyo de organismos públicos en sus campañas en otros 44 casos, mientras que otras 27 incidencias tuvieron que ver con la influencia de altos funcionarios en los actos de campaña de partidarios del presidente Nicolás Maduro.

Se registraron 32 casos de propaganda anticipada en la que estuvieron involucrados los postulados por el PSUV, mientras que en este renglón los aspirantes de la MUD aparecen con 21 incidencias.

Hubo 19 casos en los que candidatos del partido de gobierno mostraron la presencia de niños, mientras que en el bando opositor se contabilizaron 6.


Margaud Godoy, aspirante por el PSUV a la Gobernación de Cojedesregistró el mayor número de incidencias, 13 en total,en relación a las citadas faltas previstas en la LOPE, mientras que Miguel Rodríguez, postulado para llevar las riendas del estado Amazonas, fue el primero que activó la propaganda, cuando el lapso para tal fin no había iniciado.
 
 
Categorías: