Inseguridad en el NURR fue planteada a Juez Rectora de Trujillo

Dr. Hebert Lobo, vicerrector-decano: “Adelantaremos sobre las recomendaciones que  nos han hecho y luego sostendremos una nueva reunión” (Foto: Alfredo Zambrano)

***El vicerrector-decano, Hebert Lobo, informó que también se reunieron con el Juez Superior Agrario del estado, para tratar los problemas de invasiones e intervenciones en los bosques universitarios

Las autoridades vicerrectorales de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel del estado Trujillo, se reunieron con la juez rectora de esa entidad, Rafaela González, y el juez superior agrario, Reinaldo Azuaje, con la finalidad de plantear los problemas de inseguridad y de invasiones que asedian a la institución.

El vicerrector-decano, Hebert Lobo, acompañado por el coordinador de Secretaría, Efrén Pérez Nácar, habló sobre los detalles de la reunión, realizada el miércoles 27 de septiembre en el despacho judicial. En este sentido, destacó que en primer lugar trataron lo relacionado la situación de inseguridad que afrontan los profesores, estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria quienes a diario deben trasladarse a pie desde la Villa Universitaria hasta La Concepción ante la falta de transporte, siendo reiteradamente víctimas del hampa.

“Le pedimos a la doctora Rafaela González sus buenos oficios para que intercediera ante los organismos de seguridad del Estado de manera que se establezcan las medidas apropiadas y pueda ser controlada la situación”. 

Entre otros de los planteamientos en concreto, destacó el relacionado con los casos de hurtos y robos ocurridos durante el período vacacional, en cuyas investigaciones también trabaja una Comisión designada por el Consejo Núcleo. “Fuimos víctimas de cuatro hurtos y un robo dentro de espacios universitarios contra un propietario de un bus de transporte público; conversamos sobre las acciones y recomendaciones que pudiera darnos para atender este problema”, dijo el Dr. Hebert Lobo.

Aunque el poder judicial procede en última instancia en dichas situaciones, las autoridades NURR manifestaron su confianza en que se actúe de acuerdo con la Ley en los casos en proceso, como en el de la persona que fue encontrada como responsable de los hechos ocurridos en la Casa Natal “Mario Briceño-Iragorry” y que fue presentada ante la Fiscalía; así como también en un caso de la Villa Universitaria, donde hay un detenido y se está tras la pista de otros responsables.

“Tenemos que reconocer las actuaciones del Cicpc en estos casos y le toca a la Fiscalía imputar; como esto va a los Tribunales manifestamos a la Juez Rectora que esperamos actúen de acuerdo con la Ley, con total transparencia y, si se determinan responsabilidades, se tomen decisiones para sentar precedentes y garantizar que quienes pretendan actuar en contra de los intereses de la ULA,  tengan la firmen convicción de que pueden ser castigados por la justicia si cometen este tipo de actos en los previos y alrededores de la universidad”.

Materia ambiental

En otro orden de ideas, se abordó con el  juez Reinaldo Azuaje lo referido a las invasiones e intervenciones en los terrenos y bosques de la Villa Universitaria, las cuales se acentuaron durante el receso vacacional, a pesar de que es una Zona Protectora que goza de una medida especial de protección por parte de un Tribunal.

“Establecimos unas estrategias comunes. Vamos a actuar y activarnos ante el Tribunal Superior Agrario y a partir de eso esperamos que se tome una medida de protección que permita que la Guardia Nacional, en su calidad de Guardia Ambiental, nos ayude a controlar estas acciones que están poniendo en serio riesgo el bosque universitario”, dijo para finalizar el Dr. Lobo. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914) .