Sigue la profesionalización de los Chefs en el Valle del Mocotíes con el apoyo de la ULA

Los participantes del diplomado poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. 

Luego de adquirir los conocimientos teóricos-prácticos dentro del segundo módulo del Diplomado Cocinero Profesional que promueve la Universidad de Los Andes Núcleo Valle del Mocotíes, recientemente un grupo de participantes de la Extensión Universitaria de Bailadores defendieron sus conocimientos en un reconocido restaurante de la zona Gamaliel II 9 Once. 

Representando las tradiciones gastronómicas, culturales y tradicionales del estado Lara, el grupo de 28 participantes subdivididos en brigadas de ambientación, cultura, protocolo, servicios, emplatado y la brigada de cocina, cumplieron satisfactoriamente con la defensa ante un jurado calificador encabezado por Chefs facilitadores e invitados y profesores de la universidad.

Hicimos un trabajo mancomunado en la decoración, protocolo, atención a los invitados y especialmente la preparación de los platos informó Migdalia Castillo, quien agradeció a la Universidad de Los Andes en su Núcleo del Mocotíes y su Extensión de Bailadores por ofrecer este Diplomado de Cocinero Profesional,  donde muchas personas de la zona están participando.

La atención y servicio es otra de las actividades que los estudiantes deben cumplir en el diplomado. 

Castillo comentó para dar la bienvenida al jurado e invitados especiales se les brindó cócteles autóctonos de la zona, “En referencia a la comida elaborada estuvo como   plato de entrada una  sopa de auyama, plato principal lomito de cerdo prensado y el postre presentado fue una helado de ají dulce”. 

Continuación de las actividades 

Filiberto Carrero Chef-Coordinador del Diplomado Cocinero Profesional informó que se ha llevado a cabo el cierre del segundo módulo en las extensiones de Zea, Rivas Dávila y los grupos establecidos en el Núcleo Tovar y, para continuar los participantes obtendrán los conocimientos teórico-prácticos sobre cocina internacional y habrá un enfoque más profundo sobre la cocina venezolana, dentro del tercer módulo. 

Carrero refirió que para el cuarto y último módulo está previsto profundizar académicamente en la gastronomía, además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer la biogastronomia donde se compenetraran con la producción, enfermedades, controles biológicos y los cultivos orgánicos. Nota de prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125

Integrantes del grupo número 1 del Diplomado Cocinero Profesional de la extensión ULA Bailadores.