Sentido de pertenencia con la ULA caracteriza a equipo de Protocolo del NURR

El presbítero José Magdaleno Álvarez ofició la misa de acción de gracias por el aniversario del equipo de Protocolo (Foto: Alfredo Zambrano)

*** Al arribar a sus 14 años, el equipo de Protocolo de la ULA-Trujillo espera sumar integrantes. Entre los requisitos imprescindibles para formar parte de este equipo destacan tener responsabilidad y vocación de servicio. Los interesados pueden acudir a la sede de la DAES, ubicada en los Módulos de la Villa Universitaria  

Sentido de pertenencia, responsabilidad, dedicación, compromiso y perseverancia representan al equipo de Protocolo, adscrito a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), de la Universidad de Los Andes en Trujillo; valores que fueron ratificados este 11 de julio durante la conmemoración de su décimocuarto aniversario.

A propósito del aniversario se realizó una eucaristía en Los Módulos de la Villa Universitaria, oficiada por el presbítero José Magdaleno Álvarez, quien reconoció la voluntad, disposición y entrega de las personas que han formado parte del equipo de Protocolo; a quienes exhortó a colocar el corazón en cada una de las tareas que realizan, pues en sus funciones, con énfasis en las relacionadas con el  quehacer universitario, ayudan y cumplen una labor de servicio. 

Según la psicóloga Cristina Briceño, coordinadora del equipo de Protocolo, allí propician una concepción integral, en aras de facilitar los procesos de aprendizaje, así como la identificación con el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” y fomentan tanto el crecimiento personal como profesional. 

Más de 10 jóvenes integran hoy día el equipo de Protocolo, quienes se desempeñan en eventos con las autoridades universitarias, actos de grado, misas, talleres, firmas de acta, congresos, registros estudiantiles y también colaboran con las distintas dependencias ulandinas.

Cabe destacar que este grupo fue constituido en el 2003, con la asesoría de Yurima Valdez, coordinadora en la ULA-Mérida, junto con el programa de Beca de Desarrollo Estudiantil en DAES-Trujillo, bajo la supervisión de Cristina Briceño. Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden dirigirse a Los Módulos de la Villa Universitaria, cumpliendo con las características exigidas: ser responsables y tener vocación de servicio.PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221).