Andinurr prepara X Vivencial de Montañismo en el Alto de Mifafí de Mérida
El grupo estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo Andinurr, de la Universidad de Los Andes en Trujillo, asume nuevamente el reto de la realización del X Encuentro Vivencial de Montañismo, entre el 28 de junio y 2 de julio del 2017, a efectuarse en el Alto de Mifafí, refugio natural de los cóndores andinos, del Municipio Rangel del estado Mérida.
Según sus organizadores esta nueva actividad busca conocer las propuestas o soluciones efectivas a la gran problemática ambiental, con miras de aportar ideas para tratar de revertir el daño ocasionado por la mano del hombre. A lo largo de cuatro días estarán compartiendo con grupos ambientalistas del país sus experiencias, en los que se expondrán parte de los trabajos efectuados en su lugar de origen.
“Dentro del evento se realizarán ponencias a cargo de especialistas en el área ambiental como lo son los profesores Rafael Urosa, Miguel Benítez, Geógrafo Efrén Pérez, Geógrafo Tobías Briceño, Geógrafo Silvio Abreu, Ingeniero Levis Rivera, Licenciado José Luis Sáez, Doctor Orlando Montes, Doctor Nelson Troconis, TSU Santos Bazo, Profesora María Reyes, así como las licenciadas Nayiberth Orduz, Yaritza Castellano”.
Así mismo, estarán presentes representantes de diversos organismos como los Bomberos de Trujillo, Protección Civil Trujillo y Pampanito, Ministerio del Turismo, Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, Inparques Trujillo, entre otros.
Allí se efectuarán caminatas a los diferentes lugares que conforman dicho parque, como son los picos Piedras Blancas, Pan de Azúcar, el Campanario, Mirador, el Alto de Mifafí, el Domo, entre otros. En el vivencial de Montañismo se realizarán talleres como ofidiología, rescate en media montaña, primeros auxilios para excursionistas, juegos ecológicos y alimentación de montaña.
El grupo Andinurr destacó que los participantes contarán con el apoyo y resguardo de los Bomberos Universitarios, Bomberos de Trujillo y Protección Civil Pampanito. El evento está avalado por el Rectorado de la ULA, el Vicerrectorado Administrativo, el Vicerrectorado Académico de la ULA, Vicerrectorado del Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo, la Dirección de Deportes, la Coordinación de Extensión y Cultura del Nurr, así como la Coordinación Administrativa del Nurr.
El encuentro servirá como preparación para el XXI Encuentro Regional de Jóvenes en la Montaña, en el estado Anzoátegui, previsto para el mes de septiembre, y el XXII Encuentro Nacional de Montañismo en el estado Mérida, programado para diciembre del 2017.
Los interesados en participar en el Vivencial de Montañismo deben llenar una planilla y consignar la copia de cédula de identidad, los estudiantes deben agregar copia del carnet, además del “voucher” de pago. El grupo estará inscribiendo a los participantes vía internet. Para más información pueden llamar a los teléfonos 0416-1344839, 0416-1337996, correo electrónico andinurrtrujillo@gmail.com o por el Facebook AndinurrUla. (José Ramón Dávila / Prensa ULA)