De pie y más enérgica que nunca está la Universidad de Los Andes en sus 232 años
Muchas historias, muchas vidas vividas en esta gloriosa universidad, que hoy a sus 232 años, sigue de pie, erguida y más fuerte que nunca, porque los hombres y mujeres que han pasado por ella, bien sea en lo académico o en lo laboral, hoy por hoy manifiestan orgullo al decir, trabajo, estudio en la Universidad de Los Andes, y siguen unidos en el propósito de que ni gobiernos, ni las dificultades o la actuación de quienes no quieren a esta universidad, ensombrezca o perturbe el crecimiento y el avance de esta casa de estudios.
![](/sites/default/files/styles/large/public/FORTUNATO%20GONZALEZ%20%281%29.jpg?itok=tcXm4brF)
Esta crisis también será superada
Este devenir de la historia esta marcado actualmente por una fuerte crisis, por ello consultamos la opinión de algunos destacados miembros de sus comunidad universitaria, como el profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), Fortunato González, quien dijo que la ULA cuenta con 232 años que no van a terminar porque un gobierno sea enemigo de la autonomía o de la universidad, pues la institución tiene una fuerza histórica imparable y ya ha pasado por fechas y situaciones difíciles, como cuando los hermanos Monagas o Guzmán Blanco le quitaron todos los bienes y la dejaron en la ruina, de manera que la ULA ha superado crisis muy fuertes pero esto va a pasar y seguirá mucho mejor porque de las crisis se logran hacer reinvenciones, reingeniería y la Universidad de Los Andes saldrá de esta crisis mucho más fortalecida.
![](/sites/default/files/styles/large/public/AURA%20MORILLO%20%282%29_3.jpg?itok=WUKgXx63)
232 años sembrando valores
Por su parte la profesora Aura Morillo, decana de la Facijup, dijo sentirse orgullosa de esta gran universidad, porque son 232 años formando gente de valores, gente capacitada y, pese a las dificultades, esta universidad sigue creciendo y formando gente de manera integral, para dar a esta sociedad venezolana hombres de bien, hombres de lucha y los grandes líderes que escribirán la historia de este país.
![](/sites/default/files/styles/large/public/JUAN%20CARLOS%20RIVERO%20%281%29%20%281%29.jpg?itok=S4xiHkDg)
La ULA de pie
Igualmente el profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la ULA, dijo que estos 232 años es una demostración de que la universidad está de pie. Afirmó que ante el caos y la barbarie, hay que anteponer el orden y la institucionalidad. Ante la anarquía que pretenden crear, la universidad debe construir normalidad, construir funcionamiento y, frente las dificultades que han generado para entorpecer el crecimiento de esta casa de estudios, habrá que escribir estas difíciles hojas de la historia de la universidad, porque la universidad es germen que ayudará a construir el entramado institucional de la universidad venezolana de este momento, dijo para concluir. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve