La visión de Fray Juan Ramos de Lora celebra 232 años

 

 

 

La institución que visionó Fray Juan Ramos de Lora arriba a sus 232 años con éxitos académicos que hace que ulandinos y merideños en general conmemoren, cada 29 de marzo, con satisfacción y alegría, el nacimiento de la Universidad de Los Andes (ULA), una institución que ha titulado a un sinnúmeros de profesionales en Venezuela que han contribuido al progreso y porvenir del país.

 

Licenciados, doctores, docentes, catedráticos, investigadores, médicos, administradores, ingenieros, químicos, entres otras profesiones, son los hijos que ha formado y regalado la ULA a la nación y son quienes enorgullecen, con su labor profesional, a la universidad que dio vida Fray Juan Ramos de Lora.

 

Es por ello que este 29 de marzo de 2017 se celebró una misa de acción de gracias en la Basílica Menor de Mérida, oficializada por el cardenal Baltazar Porra Cardozo. Vale destacar que fue un momento oportuno para agradecer a Dios por un aniversario más y pedirle al Creador por el futuro de la universidad. El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, acompañado del equipo rectoral, ex rectores, directores, empleados, estudiantes y distinguidas personalidades de la ciudad, entre otros, se hicieron presentes para acompañar la homilía.

 

Seguidamente se realizó la ofrenda floral al monumento de Fray Juan Ramos de Lora, ubicado en el patio central del Edificio del Rectorado y posteriormente los asistentes se dirigieron al Aula Magna para escuchar las palabras del padre Luis Ugalde, quien fue el orador de orden.

 

En sus palabras, el padre Ugalde habló del presente de la Universidad de Los Andes y de la sociedad venezolana. Se refirió a los retos que ha afrontado la ULA durante sus 232 años de historia. Así mismo dijo que las universidades están al servicio no solo de los estamentos sociales sino además de la nación.

 

Por su parte Mario Bonucci Rossini, rector de la ULA, manifestó su gratitud hacia la comunidad universitaria y la sociedad merideña en general por el acompañamiento en una celebración tan importante para la universidad. Expresó además que llegar a 232 años de historia, no es nada fácil por todas las vicisitudes que ha tenido que enfrentar la ULA. Destacó que pese a ello, la universidad seguirá siendo libre, plural, autónoma y democrática. (Anny Maldonado/ CNP. 19536/ Prensa ULA)

 

Categorías: