Comunidad ulandina une esfuerzos en pro de recuperar espacios destruidos por grupos armados
Como consecuencia de los más recientes hechos de violencia que se suscitaron en la sede de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, la comunidad ulandina organizada ha planificado para este viernes 24 de febrero, a partir de las ocho de la mañana una Jornada denominada “Un día para la ULA de los ulandinos”, actividad de remozamiento y recuperación de los espacios que fueron destruidos por grupos ajenos que generaron caos en las instalaciones de la Casa de Estudios Superiores.
De acuerdo con lo expresado por el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano de la institución como muestra del sentido de pertenencia de todos los universitarios, una de las propuestas que se generaron del Consejo Ampliado llevado a cabo este miércoles para analizar el actual escenario de la de la universidad, fue realizar de manera perentoria una jornada en la cual cada integrante de la universidad participe y colabore en pro del rescate de nuestra casa.
En ese sentido, dijo el profesor Alfonso Sánchez, que “en general en este encuentro, cada empleado, estudiante, profesor, egresado y obrero expresa y asume el compromiso y el sentido de pertenencia hacia la universidad, puesto que con mucha tristeza se ve el estado en que quedó por causa de la violencia, acción que sólo deja a su paso ruina y destrucción”.
Al tiempo, que agregó el profesor Alfonso Sánchez como en este momento está más vigente que “hoy más que nunca la universidad y el país necesita de todos”. Es por ello, que precisamente además de hacer un llamado a todos los integrantes de la comunidad universitaria a los fines de que se integren a esta jornada, también acudimos a la sociedad civil en general, que de alguna manera tienen dentro de sus afectos a la honrosa Universidad de los Andes para que se sumen a este llamado.
Sin duda, esta Universidad ha sido cuna para muchos profesionales que se han formado en sus aulas, hoy esa casa necesita de sus hijos, a los fines de remozar sus espacios, y así poder continuar en un ambiente agradable y en armonía seguir llevando a cabo sus actividades enmarcadas en la academia, la cultura, la extensión, el deporte, el servicio comunitario, la investigación, el postgrado y las tareas administrativas.
Por ello, la cita de todos los ulandinos es para este viernes a partir de las ocho de la mañana, y unir esfuerzos. En ese sentido, quienes se quieran sumar con algún tipo de insumo lo pueden hacer colaborando con pintura de tráfico amarilla y blanca, y pintura azul en aceite, bloques de cemento de 12, cemento, cabillas, tubos de 2 x 1, y por supuesto, sus manos colaboradoras para entre todos remozar este espacio que tanto ha brindado a la sociedad y al país. También, pueden realizar su aporte en metálico, a nombre de APULA, a través de la siguiente cuenta bancaria B.O.D. nro. 01160223180010507159, Rif: J-09004716-6, correo electrónico: apula.tachira@gmail.com. La ULA somos todos, y unidos siempre somos más. (Prensa Vicerrectorado/Ana María Zambrano/CNP.11277)