Realizado III Congreso Ciencias Aplicadas a la Educación Física, Deporte y Recreación

Organizado por los propios estudiantes 

Cumpliendo con la cátedra Administración y Organización de la Educación Física, Deporte y Recreación, los estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Educación Física del Núcleo Universitario Valle del Mocotíes de la Universidad de Los Andes, organizaron con todo éxito el III Congreso Ciencias Aplicadas a la Educación Física, Deporte y Recreación. 

En este evento contaron con la participación como ponentes del doctor Guillermo Pérez con su ponencia Ciencias Aplicadas, Psicología en el Deporte, el doctor José Rafael Prado y su ponencia Actividad Física y Educación Especial.

Otra ponencia estuvo a cargo del profesor Rene Viloria con Preparación Física en el Deporte, Luis Albarrán presentó Resistencia y Discapacidad Auditiva, la Construcción Creativa de Identidad. Otro de los ponentes que acompañó el III Congreso de Ciencias aplicadas a la Educación Física, Deporte y Recreación fue Antonio José Castellanos con su presentación hacia un Modelo Pedagógico para la Inclusión de Escolares con Síndrome de Down en el área de Educación Física. 

Finalmente, el doctor German pacheco presentó su ponencia La Otra Mirada a la Vida, La Recreación y el profesor Edinson Rangel disertó sobre los Mapas para la Enseñanza de la Biomecánica, “En este III Congreso de Ciencias aplicadas a la Educación Física, Deporte y Recreación fueron homenajeados los doctores Guillermo Pérez y Germán Pacheco, además, del locutor y narrador deportivo German Alberto Rosales Altuve”, expresó María Mora del comité organizador.

Mora manifestó que hubo muy buena asistencia de estudiantes y comunidad en general, quienes salieron complacidos de la organización y la calidad de ponencias, “Estamos muy agradecidos por la presencia de los ponentes y de los participantes, como también al profesor de la cátedra Marino Molina Dávila quien ha venido orientándonos en la administración y organización de eventos como el realizado”. Nota de prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125.