Farmaceutas celebran 25 años de egresados de la ULA en medio del declive de la industria

 

 

Grupo de graduandos. Foto: Anny Maldonado.

 

El pasado jueves 10 de noviembre de 2016, en el Aula Magna de la Ilustre Universidad de los Andes (ULA), un nutrido grupo de farmacéuticos celebraron sus 25 años de aniversario; cohorte egresada orgullosamente en el año 1991.

 

William José Velazco, primer vicepresidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), manifestó que a pesar de que su promoción orgullosamente celebraba 25 años, lo cual es motivo de alegría ya que evoca recuerdos emotivos de la Venezuela de la época, cuando el sector de la salud era prioridad para el país por lo que añora aquellos años, tomando en cuenta que actualmente observan el declive de la industria farmacéutica en Venezuela. Señaló que la escasez de los medicamentos llega a un 85% a  pesar de que son esenciales para la salud y, por ende, para la vida.

 

Velazco expresó que los medicamentos que han desaparecido de las farmacias son medicamentos de uso pediátrico, fórmulas infantiles, antibióticos, analgésicos y anestésicos por destacar solo algunos. Resaltó que actualmente hay escasez hasta en principios morales, encabezado por quienes están liderando el Gobierno. “Hay muchas farmacias que están por cerrar sus puertas, el Gobierno ha intentando quebrar la empresa privada y quebrar la industria farmacéutica. La farmacia independiente, la farmacia del farmacéutico egresado de la ULA, o de cualquier universidad del país. Hay más de 50 farmacias en el país que ya cerraron y esto solo en los últimos 4 meses del año”.

 

William José Velazco, primer vicepresidente de la Federación Farmacéutica Venezolana. Foto: Anny Maldonado.

 

 

(Anny Maldonado/ CNP. 19536/ Prensa ULA)