Campaña de prevención del cáncer de mama: conoce los factores de riesgos

 

 

Imagen de archivo tomada de la web.

 

El cáncer de mama es una enfermedad que aflige de manera significativa la salud de la mujer en la actualidad, es por ello que cada 19 de octubre se celebra el “Día Contra el Cáncer de Mama”, y en tal sentido, organizaciones, empresas públicas y privadas, centros de salud, entre otros, se unen en todo el mundo para afianzar campañas de concienciación que alerten a la población femenina sobre los riesgos de padecerla y la necesidad de hacer controles anuales a tiempo para la prevención de este mal.

 

Es por ello que el Centro de Atención Médico Integral Universidad de Los Andes (Camiula) desarrolla una campaña de prevención del cáncer de mama con el fin de hacerle ver a las mujeres de la comunidad ulandina la importancia de realizarse, a tiempo, los exámenes que sirven para descartar el padecimiento de esta enfermedad. Conocer los factores de riesgo del cáncer de mama, es de gran relevancia dado que mientras mayor información se conozca sobre el tema, más posibilidades tienen las mujeres para evitar y combatir esta enfermedad.

 

Existen determinados factores relacionados con el cáncer de mama, el principal es ser mujer, la edad y la genética. Sin embargo también existen otros factores que afectan la salud de las mujeres y las pone en riesgo. Entre los cuales destaca: el sobrepeso, la falta de ejercicio, fumar, el consumo de alcohol y no comer saludable. Curiosamente se suma a la lista algunos determinantes, como por ejemplo las mujeres blancas son más propensas a desarrollar cáncer de mama, las niñas que comienzan a menstruar antes de los 12 años y las mamas densas. Estos son algunos de los determinantes causantes de la enfermedad por lo que es necesario tomarlos en cuenta y accionar a tiempo para su prevención.

 

La campaña de prevención del cáncer de mama que adelanta el Camiula tendrá que ver con la divulgación, durante el mes de octubre, de información adecuada relacionada con este cáncer. Así mismo anima a las mujeres para que se acerquen al centro de salud y sean evaluadas médicamente con los especialistas en el área.

 

(Anny Maldonado/ CNP. 19536/ Prensa ULA)

 

 

 

 

 

Categorías: