La ULA "cargó" bajo protesta el presupuesto equilibrado y deficitario del 2017
La Universidad de Los Andes (ULA) volvió a enfrentar las discusiones frente a la ¨precuota¨ presupuestaria del 2017 asignada por Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, la Ciencia y la Tecnología (Mppeuct). La tarde de este domingo 2 de octubre y el lunes 3, el Consejo Universitario (CU) de esta casa de estudio sesionó de manera extraordinaria para consensuar la reformulación del presupuesto del venidero año a razón de la "precuota" asignada.
Vale destacar que la ULA habia solicitado en su proyecto presupuestario del 2017, al Ejecutivo Nacional, la suma de 53.560.660.740,00 Bs., pero solo le fue comunicado el viernes 30 de septiembre del 2016, a las 6 pm que debía equilibrar dicho presupuesto a razón de los 28.894.098.025,00 Bs. asignados. Es decir, que esta cuota representa apenas el 54 por ciento, faltando la suma de 24.666.562.715,00 BsF.
En esta sesión, cada decano y autoridad expuso sus prioridades, obras e interrogantes sobre los alcances y solicitudes presupuestarias pertinentes. Por su parte el rector puso en la mesa una lista de propuestas emanadas desde las propias autoridades rectorales y de consejeros que fueron votadas en la sesión de este lunes 3 de octubre. La primera de ellas fue la de votar bajo protesta la asignación presupuestario del 2017 y el correspondiente equilibrio que realizó la Dirección de Programación y Presupuesto en los términos de los lineamientos omitidos por este CU. Igualmente fue votado el remitido de la ULA, a través del cual fijará postura sobre la asignación y la forma como se ha impuesto el proceso de "carga electrónica". En este sentido, la ULA dirigirá un documento a la Asamblea Nacional para alertar sobre este procedimiento de asignación presupuestaria a las universidades nacionales, que violentan lo establecido en el ordinal 7 del articulo 109 de la Constitución Nacional (CBRV).
Otro de los puntos votados fue el de solicitar al Ministerio de Educación Universitaria, la asignación de lo solicitado con anterioridad por parte de la universidad, todo acorde a sus necesidades. Asi mismo, se solicitará al Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, el estudio de la consuetudinaria asignación deficiente e insuficiente del presupuesto universitario y su relación con la violación de los derechos humanos. Estas, entre otras propuestas recibieron voto de las mayorías.
Por su parte, la Dirección de Programación y Presupuesto, que se mantuvo en emergencia de cálculos con su personal trabajando de manera ardua, logró, tras las proposiciones, hacer ayer tarde, la "carga electrónica" del presupuesto equilibrado, pues el Mppeuct solo concedió un plazo de 48 horas para entregar dicho equilibrio./Fotos: Nelson Espinoza