Más de un centenar de bachilleres inician en Arquitectura ULA
Este martes 27 de septiembre fueron recibidos 129 estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, a quienes se les brindó la tradicional charla de Orientación Básica Inicial, OBI, en la que participaron autoridades de la facultad, representantes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes) y líderes estudiantiles.
Personal de la Daes le explicó a los nuevos ulandinos los programas y beneficios a los que tienen derecho a través de dicha dependencia. En ese sentido se les habló del Programa de Salud, Fames, del de Psicología y Orientación, Cultura y Recreación y los programas banderas de ayudas económicas, con becas, ayudantías, preparadurías y ayudas eventuales, así como el protocolo para acceder a dichas ayudas y la nueva campaña #EstudianteNoTevayas.
Adela Castellano, presidente del Centro de Estudiantes de Arquitectura, informó a los estudiantes de nuevo ingreso sobre las actividades a realizarse desde la dirigencia estudiantil de la facultad, así como la disponibilidad de todos sus integrantes para apoyar, asesorar y orientarlos sobre el funcionamiento de la facultad, en materia de academia, asistencia burocrática, preparadurías y eventos académicos. Sostuvo Castellano que los 129 jóvenes de nuevo ingreso han sido asignados por la Opsu 2015 y completaron el cupo con los asignados del 2016.
Por su parte Jorge Arellano, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, CU ULA, aseguró que este inicio de clases ha marcado la diferencia pues se presentó la mayoría de los estudiantes asignados, en contraste con otras facultades, donde la deserción estudiantil alcanza cifras preocupantes, por lo que invitó a los estudiantes ulandinos a acudir a la FCU para ayudarlos a través de la campaña desarrollada por la Daes #EstudianteNoTeVayas. Prensa Daes/Yanara Vivas CNP 16770